La Organización No Gubernamental (ONG) Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) advirtió que en Venezuela se está registrando un femicidio cada 45 horas en lo que va de 2023.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/01/violencia-de-género.jpg)
Archivo
En un informe señala que el estado Bolívar se reportaron 48 casos de mujeres que sufrieron violencia basada en género este año. Del total de víctimas, 13 ocurrieron en el mes de enero, 17 en febrero, 7 en marzo y 11 en abril.
A pesar de que la disminución de esos casos ha sido significativa este 2023, comparándolo con lo reportado en los primeros cuatro meses de 2022, que totalizó 163 víctimas, no existe evidencias de que sea producto de la falta de violencia, sino al miedo de las sobrevivientes de denunciar.
Ese miedo se origina por el difícil acceso que hay en la justicia en el país, alertó Codehciu en una nota de prensa.
Asimismo, al menos 40 mujeres fueron víctimas de violencia física, siendo este el tipo más frecuente en lo que va del año. Además, 8 sufrieron amenazas, 4 violencia psicológica, hubo 3 casos de femicidios, 2 mujeres desaparecidas y 1 caso de violencia patrimonial y económica.
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de La Patilla.
También puede leer:
Preocupación por aumento de femicidios infantiles en Venezuela y con coautoría de mujeres