Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

5 ejercicios para mejorar notablemente la salud sexual a partir de los 40 años

Con el pasar de los años, la calidad y la potencia de las relaciones sexuales se reduce progresivamente. De hecho, con la disminución de algunas hormonas esenciales en hombre y mujeres, el deseo sexual se disminuye significativamente con los años.

Infobae

Por esto, especialistas sugieren actividad física regular que permita mantener el líbido y la potencia en las relaciones sexuales.

«A partir de los 40 años las mujeres experimentan una reducción de una hormona que es la masculina, la testosterona, y puede influir en el deseo. Esta es una disminución progresiva, lenta, que en algunos casos afecta un poco más, en otros menos«, dijo a Infobae la doctora Laura Maffei (MN 62.441), endocrinóloga, especialista en estrés.

Además, dijo: «Los hombres también experimentan cambios: existe una disminución más baja, más progresiva de la testosterona, que es la hormona que guarda mayor relación con el deseo. También pueden tener una reducción en la potencia».

Sin embargo, existen muchos recursos para enfrentar estos cambios y tener una vida sexual satisfactoria y un aliado muy importante es el ejercicio: puede ayudar a tratar la disfunción eréctil, el dolor durante la penetración y el bajo deseo sexual, entre otros problemas.

«Es importante recordar que el sexo se trata de movimiento y ejercicio», compartió Debby Herbenick, directora del Centro para la Promoción de la Salud Sexual de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Indiana, a The New York Times.

Por ello, sugirió la actividad física regular para conocer y ser consciente del cuerpo.

Estos son 5 ejercicios esenciales para una buena salud sexual:

Ejercicios aeróbicos de alta intensidad

Infobae

Aunque es indispensable iniciar con ejercicios de intensidad moderada, para adaptarse al ritmo, llevar a cabo este tipo de actividades favorece la salud cardiovascular, esencial para la actividad sexual, por su influencia en las erecciones y la lubricación vaginal. Según reseñó Infobae, sin un flujo sanguíneo adecuado, probablemente será difícil lograr o mantener cualquiera de estos objetivos.

De hecho, de acuerdo con un estudio reciente, publicado en la revista The Journal of Sexual Medicine, el ejercicio aeróbico puede mejorar la función eréctil de los hombres.

En ese sentido, es necesario establecer una base cardiovascular sólida, con ejercicios regulares de intensidad moderada. Luego, se puede pasar a caminar o correr, cómodamente, a un ritmo en el que se pueda conversar durante unos 20 minutos, agregar intervalos de alta intensidad, para entrenar para las ráfagas de energía que el sexo puede requerir. Otras opciones son andar en bicicleta, subir escaleras rápidamente o entrenar en intervalos de alta intensidad.

Practicar ejercicios Kegels

Infobae

Activar los músculos del suelo pélvico con frecuencia ayuda a conservar un buen control de esfínteres y cumple un papel importante en la salud sexual. Cuando están débiles o tensos, es posible que no se experimente un orgasmo tan potente.

Aunque existen varios tipos de estos ejercicios, el más común implica tomar asiento o recostarse con las piernas ligeramente separadas. Después, se inhalará profundamente por la nariz y, al exhalar, se deberán contraer los músculos del suelo pélvico como si se estuviera deteniendo el flujo de orina. Esta posición se mantiene durante unos segundos sin sostener la respiración; por último, llegará el momento de relajar los músculos.

El Memorial Sloan Kettering Cancer Center y la Biblioteca Nacional de Medicina en Estados Unidos sugiere practicar estos ejercicios varias veces al día.

Flexibilizar las caderas

En vista de que, en general, las personas pasan muchas horas sentadas al día, es natural que haya rigidez en músculos, fascia y ligamentos. Por ello, trabajar la movilidad de la cadera puede ayudar a toda la parte inferior del cuerpo para que se mueva de forma más fluida y cómoda, y mejorar así el dolor pélvico durante las relaciones sexuales.

Como primer paso, Marshall recomienda liberar algunas de las áreas apoyándose sobre una pelota de tenis en los glúteos y hacerla rodar, luego transferirla a las caderas y los isquiotibiales, masajeando cada área hasta que se sienta la liberación muscular.

Concentrarse en el «núcleo»

Infobae

Cuanta más fuerza se tenga en el núcleo o core (formado por los músculos del abdomen, la espalda baja, la pelvis y las caderas), más será posible moverse con facilidad durante las relaciones sexuales.

Para trabajar toda la estructura de los músculos que forman el core, se recomienda realizar abdominales tipo planchas a diario. Al principio se puede aguantar durante cinco a 10 segundos, esto ayudará a involucrar todos los músculos centrales a la vez. Luego, ir aumentando.

Practicar yoga cinco minutos de yoga al día

Infobae

Finalmente, para ayudar a mejorar la movilidad de la cadera y aumentar la fuerza central, el yoga es muy útil.

Por esto, se recomienda practicar la respiración diafragmática lenta y profunda, de manera que se ejercite el sistema nervioso parasimpático y el suelo pélvico del cuerpo.

Redacción Maduradas con información de Infobae

De interés:

Venezuela ocupa el tercer lugar en la lista de países con más incidencias en ciberataques de Latinoamérica (+Video)

Top