Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡A ESTO NOS LLEVARON! Pueblo enardecido derribó portón para exigir venta de pañales (2 heridos)

Cerca de 200 personas tumbaron, la mañana de este miércoles, el portón de acceso a un supermercado ubicado al norte de Maracaibo, reclamando el inicio de la venta de pañales y detergentes, confirmaron testigos y trabajadores del centro comercial Ferremall, publica Panorama. El hecho dejó dos personas lesionadas.

Los lesionados, según voceros de la administración del centro comercial que prefirieron resguardar su identidad, son, un vigilante, que presentó un raspón leve en un brazo, y una mujer que se cayó en medio de la multitud. El mayor de la GNB presente en el lugar no ofreció información oficial sobre esta cifra.

porton-maracaibo

“Todo fue un desastre. Nos desesperamos porque estaban sacando pañales y vimos cómo había preferencia para venderle primero a guardias nacionales y no a nosotros que estabámos desde la madrugada esperando a que abriera el supermercado”, aseguró una ama de casa, de 35 años, al relatar que el incidente se registró aproximadamente a las 8:00 de la mañana.

“Tenemos el centro comercial cerrado. Los otros locales también registran pérdidas, más lo que costará reparar el portón —que fue recolocado y amarrado en su riel— que asciende a Bs. 30 mil”, dijo el vocero del condominio que prefirió no identificarse.

En un súper ubicado en la urbanización Coromoto en San Francisco, dos hombres se enfrentaron a golpes por un puesto en una cola, intentando comprar leche en polvo.

Largas colas se apreciaron también en un supermercado de la avenida Fuerzas Armadas donde expendieron papel higiénico, y en varias farmacias en varias zonas de la ciudad, ante el anuncio de la venta de pañales, cuyo precio en los buhoneros y en Las Pulgas oscila entre 800 y 1.000 bolívares.

El 17 de diciembre pasado, dos personas también resultaron lesionadas en un hecho similar que ocurrió en un supermercado de la urbanización Coromoto en San Francisco.

En la actualidad, los supermercados en Maracaibo trabajan con el 10% del inventario. En la primera semana de 2015, estos establecimientos tienen muy poco que ofrecer a sus usuarios. En un recorrido por establecimientos del oeste y norte de la ciudad se evidenció la casi nula oferta de regulados. En un supermercado del sector Indio Mara había pasta, pero solo en presentaciones denominadas “especialidades”, fuera del rango de precios regulados. Ni decir leche en polvo, pollo (estos, los grandes desaparecidos), café, arroz, harina de maíz, pasta y atún.

Vía Noticiero Digital.

Top