Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡ABRUMADOR! «Vivió en los últimos años un verdadero suplicio»: Falleció vigilante de la ULA que dormía en un aula de clases

El pasado jueves 27 de enero falleció en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) Antonio Suárez, quien trabajaba como vigilante en el Núcleo Liria de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida. 

Archivo

De acuerdo a la información del portal de noticias El Pitazo, Suárez padecía una neumonía de vieja data, además de otras patologías agravadas por su precaria situación económica, la cual lo llevó incluso a tener que vivir desde hace dos años en su propio lugar de trabajo, según afirmó en un escrito el decano de Faces, Raúl Huizzi. 

«Antonio Suárez vivió en los últimos años un verdadero suplicio por los problemas de salud, agravado por la precariedad de la condición económica que se impuso a los trabajadores ulandinos (…) En sus carreras para proveer su alimento muchas veces caminaba del Núcleo hasta el hospital para aprovechar la generosidad de algún amigo que le brindaba un plato caliente de almuerzo», detalló Huizzi. 

Venezuela atraviesa desde hace años una profunda crisis política, social y económica atribuida a la caída de los precios del petróleo y a poco más de dos décadas de malas administraciones de gobiernos socialistas.

Millones de personas han caído en la pobreza, inicialmente en medio de una gran escasez de alimentos y medicamentos, seguida después de la imposibilidad de comprarlos por la brutal pérdida del poder adquisitivo en un escenario de bajos salarios, que en su mayoría rondan en los tres dólares al mes y una inflación de cuatro dígitos

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), precisó que la Canasta Alimentaria, en diciembre de 2021, estaría en el orden de 400 dólares para una familia de cinco miembros y la Canasta Básica, que sería el doble, «en el orden de los 800 dólares». 

Vale destacar, que Venezuela afronta una larga recesión económica y cuatro años de hiperinflación, además de una crisis en los servicios básicos como electricidad y agua. Con la variación de los precios de noviembre, la tasa de inflación interanual fue 1.197,49%, según cálculos de Reuters basados en las cifras del emisor venezolano, el Banco Central de Venezuela (BCV), ente controlado por el chavismo.

Redacción Maduradas con información de El Pitazo

Lea también:

¡ORGULLO CRIOLLO! La atleta olímpica venezolana Paola Pérez logró marca absoluta en el Campeonato Nacional de Verano en Chile

Top