Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Activista sobre reapertura del caso de Canserbero: “Lo que se busca es lavarle la cara y limpiarle la imagen a la Fiscalía”

Recientemente el fiscal general afecto al régimen, Tarek William Saab, anunció la reapertura de la investigación sobre la muerte del rapero venezolano Tyrone González, conocido como Canserbero, ocurrida el 20 de enero de 2015.

El Nacional.

La medida generó múltiples reacciones, incluida la del coordinador de la organización no gubernamental Redes Ayuda, Luis Serrano, quien consideró que la decisión de reabrir el caso estaría directamente relacionada con la declaración emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) el 7 de noviembre, cuando rechazó los argumentos del régimen de Nicolás Maduro en contra de la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

En declaraciones para El Pitazo, Serrano vinculó el anuncio hecho por Saab sobre el presunto interés por esclarecer las extrañas circunstancias en que Canserbero perdió la vida, con la intención de la Fiscalía de limpiar su imagen.

“En circunstancias normales esta sería una buena noticia, pero, ante todo este escenario, lo que se busca es lavarle la cara y limpiarle la imagen a la Fiscalía”, comentó el activista para el citado medio.

“Canserbero no fue una figura solamente local, en vida fue muy importante en el hip hop latinoamericano y después de muerto se convirtió en una figura internacional, lo cual tiene un nicho bastante interesante. Donde se habla de Canserbero se dice que murió en extrañas circunstancias, esto serviría para resolver una crisis de imagen que tienen ellos y que pueden solucionar tratando de dar una respuesta diferente sobre el caso”, añadió.

Por otro lado, Serrano recordó que alrededor de la muerte del compositor hubo rumores de que una persona de confianza de Tareck El Aissami, quien para entonces era gobernador del estado Aragua (lugar donde ocurrió el fallecimiento), habría encubierto el hecho.

“Esto generó demasiada sospecha y, ante la falta de transparencia que hay en el país, uno pudiese pensar que en efecto pudo ser así. Ahora El Aissami no tiene el poder que tenía dentro del Gobierno nacional y, a su vez, uno supone que su círculo perdió esa protección. Esto le da oportunidad a la Fiscalía, que en ocho años no se preocupó, por reabrir esta investigación”, especuló.

Saab, por su parte, detalló que fue designada la Fiscalía 85 Nacional Plena para reabrir el caso del icónico artista que fue reconocido por la revista Rolling Stone como el mejor rapero en español de la historia, por su voz «inconfundible» y actitud de «sólida autenticidad».

Redacción Maduradas con información de El Pitazo

Lea también: 

Tarek William Saab anuncia que se reabrirá el caso del rapero venezolano Canserbero

Fiscalía de la CPI rechaza argumentos de Maduro para pedir que se suspenda investigación por crímenes de lesa humanidad

Top