Tras la llegada de la hiperflación, la corrupción y la escasez (gracias a la revolución), hoy quedaron atrás aquellas despampanantes y escandalosas cenas de Navidad de la Cuarta República. Un menú navideño que en la vieja Venezuela no faltaba hasta en el hogar más humilde.

Composición Maduradas: Pinterest / AFP
Hallacas, ensalada de gallina, pan de jamón, pernil, el tan aclamado dulce de lechosa, unas dos botellitas de ponche crema y el compartir en familia entre risas y chalequeos, siempre fueron los acompañantes perfectos para celebrar y disfrutar el 24 y parte del 25 de diciembre hasta el amanecer.
Una tradición que con el transitar de los años poco a poco se ha visto opacada por la ambición de un gobierno que solo ha hecho una cosa: Llenarse los bolsillos de billetes verdes y perfeccionar la corrupción, trayendo como consecuencia una serie de factores, entre ellas, la pobreza.
El alza de los precios de alimentos se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza, y hoy más que nunca, pesa y duele no poder recibir esta festividad como de costumbre, por todo lo alto, con espíritu navideño, ímpetu y la misma alegría de años anteriores. Todo se traduce en que ya ni una hallaca casera se puede comer en tiempos de crisis, pues resulta increíblemente costoso comprar los ingredientes para “matar el antojo”.
En resumen, la inflación tocó a la puerta y más de uno se quedará con las ganas de tener una gran Navidad. ¿La razón? Los precios están por las nubes y así como el dólar paralelo, se disparan como la espuma cada semana. Sin embargo, ten en cuenta que en caso de querer lanzarte este paquetazo, deberás desembolsillar las siguientes cantidades de dinero, solo para una noche.
Hallacas
Además del incremento desmesurado de los precios de todos los ingredientes, se le suma la aguda escasez de productos fundamentales de la receta, como el paquete de harina P.A.N (que cuesta alrededor de Bs. 20 mil), la carne de res si se consigue (se ubica en aproximadamente Bs. 80 mil), el kilo de cerdo (supera los Bs. 50 mil), un frasco pequeño de aceitunas y alcaparras (se ubica en más de Bs. 30 mil respectivamente), y las pasas están inalcanzables con un precio de Bs. 200 mil. Esto, sin agregar los aliños que pueden costar más de Bs. 20 mil el kilo.
De igual manera, en redes sociales resalta el precio de las hojas de las hallacas, que podrá conseguirlas en Bs. 100 mil (dependiendo de la cantidad).

Créditos: conociendolagastronomiavenezolana.blogspot.com
Ensalada de gallina
La ensalada de gallina también le da un punto de sabor al plato de época, pero sumado a lo anterior, los gastos del bolsillo se ponen cada vez más interesantes. No ha llegado diciembre y el precio de las papas varía entre Bs. 20 y Bs. 25 mil, mientras que, la zanahoria oscila entre Bs. 30 mil el kilo, así como la pechuga de pollo que está a punto de tocar la insólita cifra de los Bs. 80 mil.
Para una ensalada de la vieja Venezuela con guisantes y demás, el costo se eleva, ya que el aderezo de una mayonesa (tapa amarilla), se acerca a los Bs. 30 mil, y los guisantes en lata no se quedan atrás (cuestan entre Bs. 20 mil y Bs. 50 mil).

Créditos: Pinterest
Pernil
Ahora es que viene lo bueno, pues además de las deliciosas hallacas, el pernil también es el alma de la fiesta. Si desea agregarlo a su mesa, tendrá que gastar un mes de bono navideño solo para deleitarse con esta carne porcina, que podría conseguir en mínimo Bs. 350 mil.

Foto: plopday.blogspot.com
Por ejemplo, empleados del Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS) deberán pagar hasta Bs. 50 mil por el kilo. Saque usted la cuenta con la imagen que le mostraremos a continuación:

Créditos: Caraota Digital
Pero además, si desea aventurarse y comprarlo en algún sitio de su preferencia, deberá «bajarse de la mula» con más de 2 millones de bolívares.

Créditos: Que Pasa Venezuela
Pan de jamón
Medios locales reseñan que un pan de jamón cuesta mínimo Bs. 200 mil, cantidad que también se lee en las redes sociales, acompañados de varios mensajes alarmantes sobre la situación país por parte de los usuarios. Respecto a este acompañante, la mayoría aseguró que este año les será imposible adquirirlo.

Créditos: Archivo
Dulce de lechosa
Y como en una buena comida no puede faltar el toque dulce, también es importante incluir la guinda del pastel típico decembrino: Aunque la fruta aún se consigue a un precio “estándar”, lo amargo es el kilo de azúcar que se disparó a Bs. 25 mil y 30 mil. En pocas palabras, un realero.

Crédito: Pac.com.ve
Todo este «humilde» mercadito, sin mencionar la millonaria cantidad del famoso Ponche Crema que ya ronda por los Bs. 240 mil. La «infaltable» cajita de cerveza (para acompañar las charlas) destaca en Bs. 180 mil, y los infaltables snacks (chucherías), que dependiendo de la preferencia, están entre Bs. 15 mil y Bs. 20.
El gran Ausente en estas Navidades el Señor Eliodoro Gonzalez!#PoncheCrema
En este Régimen Socialista nos robaron la Navidad, El país, La Vida, Los Derechos Humanos y hasta la Venezolanidad! pic.twitter.com/CEa6lS0CVe— GéGé (@GegeRpz) November 21, 2017
YA .. NI PA LA CERVEZITA ..-> Una CAJA DE CERVEZA cuesta Bs. 180.000 .. Y en Diciembre vienen aumentos .. pic.twitter.com/e16iBmYb45
— Mercados y Acciones (@mercadosyaccion) November 19, 2017
Redacción Maduradas
Puedes leer también: