La banda criminal Tren de Aragua obtendría diversas ganancias del tráfico de migrantes hacia Chile, aseguró un informe elaborado por la Fiscalía de la Región de Tarapacá al que tuvo acceso Cooperativa.

Archivo
El documento señala que la organización delictiva, que se creó en Venezuela y se ha extendido por varios países de América del Sur, impondría tres tipos de cobros para conseguir ganancias del tráfico de personas. El Tren de Aragua aplica “impuestos” o “vacunas” a “jaladores”, transportistas y otros traficantes de migrantes que movilizan a extranjeros por Chile.
“El traslado desde Lima (Perú) hasta Iquique tiene un valor aproximado de 400 dólares. Desde Tarapacá hacia la Región Metropolitana, de 180 dólares”, señala el texto.
De acuerdo con la Fiscalía de la Región de Tarapacá, esa banda criminal movilizaría alrededor de 200 migrantes a la semana.
“A los jaladores se les cobraba 6 dólares por migrante captado y a los transportistas 25 dólares por vehículo utilizado”, detalla.
Asimismo, el informe indica que el grupo que opera en Tarapacá “mantenía contacto con aproximadamente 40 jaladores y transportistas”.
Con relación a la trata de personas, el Tren de Aragua impone “multas” de $5.000 por el traslado a mujeres migrantes venezolanas para ejercer el comercio sexual. “Se paga en cuotas de $250 semanales, más de $20 diarios por hospedaje; y se les facilita el pasaje, el pago de anuncio online, peluquería y una semana de alojamiento”.
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de Cooperativa.
También puede leer: