A pesar de las múltiples ocasiones en las que especialistas dentales han advertido los peligros en los que incurren los ciudadanos que se aplican tratamientos de ortodoncia en centros no especializados e incluso en las calles, hoy en día, los puestos ambulantes de colocación de brackets siguen siendo sumamente populares.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/03/brackets-pirata.jpg)
El Confidencial
En ese orden de ideas, especialistas en el área de la odontología alertaron cuáles son los peligros de someterse a procedimientos irregulares, con personas que carecen de la formación en el área. Específicamente, Virsay Jiménez, odontóloga general, advierte que el riesgo principal de ponerse brackets con personas no calificadas, es contraer cualquier infección cruzada como el VIH y la hepatitis, entre otras.
«Los que no son especialistas en el área no manejan tema como bioseguridad, y desinfección de instrumental de áreas de manera adecuada. Si la persona no es especialista, se puede ver afectado su diente y tejido de soporte (hueso). Porque, aunque no se crea se está ejerciendo una fuerza a la estructura dentaria al colocar los elásticos de colores. Sin contar la cantidad de comida que acumulan los brackets», explicó a Diario 2001.
Ante el desconocimiento general de los pacientes, al respecto de los detalles sobre este tipo de procedimientos, recomienda siempre acudir a un centro odontológico especializado.
En ese orden de ideas, Ismael Quijada, abogado penal, menciona que se debe ser «muy cauteloso» a la hora de verificar la autenticidad y legalidad del ejercicio del profesional de la salud.
«Verificar si cumplió los requisitos de la ley, y ejerce legalmente su profesión. Por otro lado, dicen ser profesionales del área y no lo son; ejercen ilegalmente la profesión y traen graves consecuencias«, comentó el experto en leyes.
El jurista añadió que si el profesional obra con negligencia, impericia o imprudencia en el ejercicio de su profesión, hay sanciones de orden disciplinario y otras de índole penal. Detallo que las penas que pudieran llegarse a imponer están previstas en el artículo 409 del Código Penal, de seis (6) meses a cinco (5) años.
Redacción Maduradas con información de Diario 2001
De interés: