En los próximos días, miles de estudiantes universitarios se preparan para regresar a las aulas, pero lo hacen en medio de condiciones precarias que afectan su experiencia académica. De acuerdo con datos del Observatorio de Universidades (OBU), las dificultades son evidentes.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/01/Universidad-Venezuela.jpg)
Crónica Uno
La Encuesta sobre condiciones de vida de la población universitaria de Venezuela – ENOBU 2023 señala que 91% de los académicos reporta carecer de servicio de agua, mientras que 86% enfrenta interrupciones constantes en el suministro eléctrico.
Al mismo tiempo, el estudio indica que 85% de los universitarios no cuenta con baños que funcionen de manera regular, y un preocupante 95% carece de acceso a internet en sus instituciones.
Además, precisa que 86% de los estudiantes no dispone de transporte universitario, lo que obliga al 32% de ellos y al 39% de los profesores a caminar largas distancias para asistir a clases.
Asimismo, la investigación resalta que seis de cada diez estudiantes no encuentran suficientes recursos en los laboratorios y bibliotecas especializadas.
A su vez, la situación económica también es crítica. Al menos 97% de los alumnos de instituciones públicas no recibe becas, mientras 92% no obtiene bonos del sector público y 96% carece de servicio de comedor, factores que afectan de manera directa su continuidad académica.
Por ello, el OBU insta a las autoridades a adoptar medidas urgentes para mejorar estas condiciones y garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje.
En los próximos días, los universitarios regresarán a clases. Lo hacen pese a las deplorables condiciones de estudio y trabajo. Según la #Enobu2023, 91% de los académicos no cuentan con servicio de agua y 86% con servicio eléctrico de forma continua.
🧵1/5 pic.twitter.com/U7UxmAaBkH
— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) September 16, 2024
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de OBU.
También puede leer: