Este miércoles 21 de agosto, está previsto que se examinen las relaciones conjuntas de Rusia y Venezuela, especialmente en las áreas de economía, ciencias, altas tecnologías y cultura.

El Comercio- The Hill
Para ello, asistirán al encuentro los funcionarios chavistas Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva; Simón Zerpa, ministro de Finanzas; Yvan Gil, viceministro para Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores; y Sohail Hernández, vicepresidenta del Banco Central de Venezuela (BCV)
De acuerdo con un comunicado emanado de la Cancillería rusa y que el mismo Serguéi Lavrov confirmó, se tomarán en consideración las vías para “coordinar” la situación y postura ante el caso venezolano en materia internacional.
Sin embargo, Konzapata indica que Rusia ha aclarado que la colaboración que brindará a Venezuela será de “cooperación” y no de “ayuda” económica. Del mismo modo, el ministro de Relaciones Exteriores de Vladimir Putin insistió en la necesidad de establecer “relaciones bilaterales”.
“Rusia y Venezuela no discuten ayuda económica, sino el aumento de la cooperación bilateral, incluyendo la industria minera e ingeniería (…), No debatimos ayuda económica, sino cooperación económica”, añadió el vicecanciller Serguéi Riabkov.
Redacción Maduradas con información de Konzapata
Lea también:
¡GRAVE! El ELN podría seguir como grupo terrorista en Venezuela tras caer Maduro, según ABC