Miembros de la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven) respondieron este lunes al «mensaje de paz» que envió el presidente Nicolás Maduro junto con otros miembros de su gabinete, reseñó Caraota Digital.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/02/Comunidad-de-Sordos-de-Venezuela.jpg)
Foto: Consorven
Consorven cuestionó el contenido del mensaje, debido a que «fue una acción aislada a propósito de la proximidad de las elecciones».
“Aunque se promocionó como ‘un mensaje para todos los venezolanos’, no fue 100% inclusivo, porque excluyó a las personas con discapacidad visual, ya que el mismo no tenía audio”, dice parte del comunicado.
Expresaron los desaires que ha tenido el gobierno con las personas que tienen discapacidad auditiva. Consorven informó que, según un estudio, solo 10% de la población sorda domina un nivel avanzado de lectura y que 1% domina un nivel avanzado de escritura.
Consorven detalló que por falta de intérpretes, exclusión y discriminación solo 23% de esta población accede a un nivel universitario. Agregaron que un 36% de sordos con edad laboral se encuentra desempleado.
«89% desconoce por completo la existencia de leyes que contemplen los derechos humanos y un 92% reporta que no ha recibido asesoría de ninguna institución pública al respecto”, precisó la Confederación.
La institución pidió al gobierno que asuma acciones reales que garanticen el respeto a los derechos humanos y la inclusión.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/02/Comunicado-Consorven-parte-I.png)
Foto: Consorven
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/02/Comunicado-Consorven-parte-II.png)
Foto: Consorven
Redacción Maduradas con información de Caraota Digital.
Lea también: ¡ENTÉRESE! El Banco de Venezuela solo le pagó 50 mil bolívares a pensionados en Maturín