Este domingo 6 de septiembre, el periodista Sergio Novelli compartió un video en el que denuncia la situación de colas que viven los venezolanos para surtir gasolina a sus vehículos.
«El nuevo mal de los venezolano. Qué desgracia», manifestó el comunicador, a través de Twitter, junto a un video en el que se observa una larga cola en los alrededores de una estación de servicio.
El nuevo mal de los venezolanos! Que desgracia! #6sep pic.twitter.com/qOk9gzzH59
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) September 6, 2020
Sin embargo, el también periodista Carlos Montero se manifestó al respecto y aseveró que las dificultades para acceder el combustible tiene que ver con el «bloqueo económico» de parte de Estados Unidos en contra del país latinoamericano.
«Le pregunto a Sergio, periodista militante de la oposición de Venezuela , y a los venezolanos de Miami que apoyan sanciones y piden invasión: ¿estas colas no se deben, en gran parte, al bloqueo naval de USA que impide llegada de gasolina y aditivos al país?», cuestionó Montero.
A tales palabras, Novelli respondió y rechazó la postura de su adversario.
«No, amigo.Te informo que yo no formo parte de ninguna oposición. Yo soy periodista y me duele ver cómo está Venezuela. Y, además, yo no pido ninguna invasión. No sé de dónde sacas eso. Jamás he propuesto eso. Además, ¿sabes cómo está PDVSA? Procura, la próxima vez, hablar con base. Saludos», dijo.
Otros tuiteros replicaron, igualmente, a las palabras de Montero. Muchas fueron las críticas en su contra, señalándolo de «simplista» e invitándolo a asumir su posición de periodista.
«Eso tendría justificación en un país que no fuera petrolero ni tuviera refinerías, entre ellas, una de las más grandes del mundo. No seas simplista y deja de caer en el discurso de una sola parte que le echa la culpa a los demás. ¡Sé periodista y no activista para tener la luz!», añadió Juan Carlos Aguirre.
«Carlos, ¿por qué no te callas?», cuestionó @jprimera18.
«Colega, hace solo años, las refinerías de Amuay y Cardón refinaban 900.000 barriles de combustible al dia, suplíamos la demanda interna y exportábamos. Hoy ya sabe como están las refinerias, ¿culpa del bloqueo naval? No hay gasolina en Venezuela por NEGLIGENCIA, así de simple», sentenció Lenin Danieri.
«No, Carlos, la escasez de gasolina en Venezuela no se debe a ningún bloqueo, y tú lo sabes perfectamente. La falta de gasolina se debe a que destruyeron las refinerias, por falta de mantenimiento y el robo del dinero. Tú siempre mintiendo», expresó Santino Velota.
«No vale la pena responder a ese mediocre. Él no tiene ni idea de lo que padecemos los venezolanos. ¿Acaso que la escasez de gas, gasolina, luz, comida, medicinas es culpa de las sanciones? No, esto es la destrucción que hizo el régimen con nuestra patria. El régimen que tanto defiende él», manifestó Magaly Márquez.
«Sr. Montero, creo que es,tá más perdido que la mamá de Marco. Para que lo sepa, desde el año 2013 tenemos escazes de alimentos, medicinas, combustible entre otros y no es gracias a las sanciones, es gracias al desfalco multimillonario que ha ejecutado el regimén chavista», añadió @caroladiamante.
Le pregunto a Sergio, periodista militante de la oposición #Venezuela , y los venezolanos de Miami que apoyan sanciones y piden invasión: estas colas no se deben, en gran parte, al bloqueo naval de USA que impide llegada de gasolina y aditivos al país? https://t.co/4UeUKBwNLs
— Carlos Montero (@CMonteroOficial) September 6, 2020
No amigo.Te informo q yo no formo parte de ninguna oposición. Yo soy periodista. Y me duele ver cómo está Vzla. Y además. Yo no pido ninguna invasión. No se de donde sacas eso. Jamás he propuesto eso. Además, sabes tu cómo está PDVSA? Procura la próxima vez, hablar con base. Slds https://t.co/1NBMRCYbw6
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) September 6, 2020
Eso tendría justificación en un país que no fuera petrolero ni tuviera refinerías, entre ellas, una de las más grandes del mundo. No seas simplista y deja de caer en el discurso de una sola parte que le echa la culpa a los demás. ¡Sé periodistas y no activista para tener la luz!
— Juan Carlos Aguirre (@JCAguirreR) September 7, 2020
Carlos… pic.twitter.com/z5Via9ABJs
— Jose Antonio (@jprimera18) September 6, 2020
Colega, hace solo años, las refinerias de Amuay y Cardón refinaban 900 mil barriles de combustible al dia, supliamos la demanda interna y exportabamos, hoy ya sabe como están las refinerias, ¿culpa del bloqueo naval? No hay gasolina en Venezuela por NEGLIGENCIA asi de simple https://t.co/MFCsPQfycW
— Lenin Danieri D (@LDanieri) September 6, 2020
No Carlos, la escasez de gasolina en Venezuela no se debe a ningún bloqueo, y tu lo sabes perfectamente, la falta de gasolina se debe a que destruyeron las refinerias, por falta de mantenimiento y el robo del dinero. Tu siempre mintiendo…
— Santino Velota (@Santinovelota) September 7, 2020
No vale la pena responder a ese mediocre. El no tiene ni idea lo que padecemos los vzlanos, Acaso que la escasez de gas, gasolina, luz. Comida, medicinas es culpa de las sanciones,No esto es la destrucción que hizo el régimen con nuestra patria, El régimen que tanto defiende el
— magaly marquez (@magliluz) September 7, 2020
Sr Montero creo que está más perdido que la mamá de Marco, para que lo sepa desde el año 2013 tenemos escazes de alimentos, medicinas, combustible entre otros y no es gracias a las sanciones, es gracias al desfalco multimillonario que a ejecutado el regimén chavista
— Carol' (@caroladiamante) September 6, 2020
No pierdas tu tiempo con ese mente cato. Yo estoy buscando el momento correcto en mi agenda para ir a darle una visita a este caballerito y poder hablarle del inmenso "cariño" que despiertan sus desacertados comentarios en los venezolanos.
— Ivan de Leon Paz / Igual en PARLER (@ivandeleonpaz) September 7, 2020
En el occidente de venezuela (Zulia y los estados andinos) tenemos 10 años de racionamiento eléctrico, más de 5 años de escasez de gasolina y el mismo tiempo sin que llegue agua potable con alguna regularidad. Y en esos tiempos era Obama el presidente de 🇺🇸
— damian senatore (@dase056) September 7, 2020
No, esas colas se deben a la pulverización sistemática de PDVSA, a la destrucción del aparato productivo del país y a las erradas políticas económicas, entre otras cosas, a las que nos ha sometido el chavismo durante años. En fin, al "Socialismo del Siglo XXI
— Tere Ruiz (@tereruizl) September 6, 2020
https://twitter.com/raulrivas05/status/1302763966645628929
La tragedia que vivimos los venezolanos es gracias a la gran estafa de la revolución del siglo XXI. Lo invito a revisar las cifras…puede comenzar escuchando y viendo los videos publicados por @Watcher_Ven. Allí verá las miles de obras fantasmas y desviaciones de recursos.
— Rosmary Fernández Marquina (@rtfmarquina) September 7, 2020
Redacción Maduradas
De interés: