Humberto Calderón Berti, exembajador de Venezuela en Colombia, denunció que el gobierno interino de Juan Guaidó intentó “partidizar” la junta de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/11/humberto-calderon-berti-dedo-en-alto.jpg)
EFE
Reiteró su propia experiencia en la industria petrolera y afirmó que los partidos políticos intentaron involucrarse en el caso.
“Se hicieron unas sugerencias de profesionales a quienes yo no conocía, pero con referencias, todos venían del sector petroquímico y qué hicieron los partidos, metieron la mano, metieron gente no calificada, de poca reputación, que después sacaron pero el mal estaba hecho”, indicó en declaraciones brindadas desde Colombia.
Detalló que, en una oportunidad, se presentó una situación irregular en la que dirigentes políticos increparon a los profesionales que estaban trabajando en el caso. Puntualizó que, como consecuencia y en señal de protesta, él mismo abandonó la sala.
“Ocurrió en una oportunidad una reunión donde había dirigentes políticos increpando y maltratando a los dirigentes profesionales. Yo me paré y me fui en señal de protesta porque no merecían que fueran tratados de esa manera, porque lo que se pretendía era partidizar, politizar, la dirigencia profesional de Monómeros y yo no estaba de acuerdo”, manifestó.
Lamentó que se intentara escoger a personas por su pertenencia a partidos y no por sus credenciales o méritos, como corresponde en democracia.
“No puede haber en las empresas públicas rebatiñas ni repartos partidistas. La gente hay que escogerla por sus condiciones, por sus credenciales, por su trayectoria, por su honestidad y transparencia. A mí me importa un bledo que la gente sea de cualquier partido, todo el mundo tiene derecho a pensar como quiera y la democracia es respeto y tolerancia”, dijo.
Así mismo, consideró que la intención de las acciones actuales, sobre todo en materia política, deben estar orientadas a brindar mayores oportunidades a los jóvenes, no permear la corrupción.
«No queremos salir de esto para caer en algo peor. Tenemos que salir de esto para brindarle la oportunidad a los jóvenes , a los hijos, a los nietos, que hoy están en el mundo deseosos de regresar a su país, pero no un país de intolerancia, no un país plagado de corruptos, no un país de cómplices, donde la gente se financia de los grandes saqueadores, de los recursos públicos”, advirtió.
Redacción Maduradas
Lea también: