La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) elegido de forma inconstitucional por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Indira Alfonzo, afirmó este domingo 20 de diciembre que tiene “garantizado” la totalidad de las máquinas de votación para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/09/descarga-13.jpg)
REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
“Ya hemos garantizado las máquinas de votación, van a estar aquí en su totalidad para el momento de la elección”, indicó.
El 7 de marzo se registró un incendio de gran magnitud en los galpones del CNE en Filas de Mariche, estado Miranda. La expresidenta del Poder Electoral Tibisay Lucena detalló que se quemaron 582 computadoras del registro civil, 49.409 máquinas de votación, 400 boletas electrónicas, 22.434 inversores de corriente, 127.000 membranas y 49.323 sistemas de captahuella.
También resaltó que el írrito CNE no tiene planteado utilizar la tinta indeleble en el venidero proceso. Alfonzo enfatizó que esa ausencia no afectará ni pondrá en riesgo “la cadena de resguardo”.
“No está planteado el uso de la tinta indeleble, no se usa desde hace varios procesos, las organizaciones políticas no la han pedido y no pone en peligro el principio de un elector, un voto, porque hay otros mecanismos para auditarlo”, explicó.
Las declaraciones las ofreció durante una entrevista concedida al ministro de Cultura del oficialismo, Ernesto Villegas, para su programa de YouTube, Aquí.
#LoDijo Presidenta del @ve_cne, Indira Alfonzo desde el programa @AquiConErnesto: "Ya hemos garantizado las máquinas de votación, van a estar aquí en su totalidad para el momento de la elección".#TiempoDeElegir pic.twitter.com/R0aakKfoix
— CNE.ve (@ve_cne) September 20, 2020
#20Sep #Entrevista
Indira Alfonzo: "En cuanto a la tinta indeleble, no se tiene previsto usarla, esto no afectará la garantía del proceso electoral transparente"— Reporte Ya (@ReporteYa) September 20, 2020
Indira Alfonzo: no está planteado el uso de la tinta indeleble, no se usa desde hace varios procesos, las organizaciones políticas no la han pedido y no pone en peligro el principio de un elector, un voto, porque hay otros mecanismos para auditarlo.
.@lubrio— Noticias Falcón (@NoticiasFalcon) September 20, 2020
Indira Alfonzo dice que “no ha habido planteamiento concreto por parte de los partidos sobre el uso de la tinta indeleble”.
Agrega que en el CNE “no lo tenemos planteado y no utilizarla no pone en riesgo la cadena de resguardo. Ya van muchos procesos en los que no se ha usado”.— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) September 20, 2020
Redacción Maduradas
También puede leer: