El rector opositor del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, justificó el cambio de centro de votación aprobado el pasado miércoles 8 de diciembre para los candidatos a la gobernación del estado Barinas Jorge Arreaza y Claudio Fermín, indicando que este tipo de sustituciones se realizó en el mes de agosto antes de las elecciones del 21 de noviembre.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/12/ARREAZA-MÁRQUEZ-FERMÍN.jpg)
Composición Maduradas
Márquez justificó el cambio realizado por el CNE indicando que para los comicios pasados muchos de los candidatos necesitaron adecuarse para poder ejercer su derecho al voto en el municipio o entidad donde aspiraban a un cargo político.
«Hubo gente que fue candidato a alcalde en un municipio y votaba en otro; candidato a gobernador a un estado y votaban en otro estado; entonces el CNE fue elástico en esa materia e hizo los cambios. No fue distinto ahora. Tanto Arreaza como Fermín no votaban allá, pero hubo una solicitud de sus organizaciones tal como ocurrió para el 21N durante el mes de agosto, y se le cambió su residencia electoral», precisó Márquez en Globovisión.
Este tipo de alteraciones en el Registro Electoral según Márquez, se han efectuado en otros procesos electorales y no fue aprobado de manera especial para Arreaza y Fermín.
«No es exclusivo de estas dos personas, sino que se ha hecho muchas veces», dijo.
La asociación civil venezolana, Súmate, denunció el pasado miércoles 8 de diciembre que el CNE violó la ley al cambiar los centros de votación de los candidatos a la gobernación del estado Barinas Jorge Arreaza y Claudio Fermín.
«Es una ilegalidad la migración de los candidatos del PSUV Jorge Arreaza y de Soluciones por Venezuela Claudio Fermin a centros de votación en #Barinas, porque en el Registro Electoral Definitivo (Agosto de 2021) el primero aparece en Distrito Capital y el segundo en el estado Miranda», indicó.
Súmate denunció que el CNE violó los artículos 40 y 123 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE) y los artículos 32 y 211 del Reglamento de Procesos Electorales (RG LOPRE), los cuales establecen la prohibición de cambios en el Registro Electoral Definitivo luego de su fecha de cierre.
Redacción Maduradas con información de Noticiero Digital