El líder del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció este jueves 11 de junio acerca de los migrantes venezolanos que intentan retornar a su país de origen, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica que afecta a países de toda la región.
En su alocución con motivo del tercer aniversario del Movimiento Somos Venezuela, Maduro comparó a los ciudadanos venezolanos con «los libertadores», pues debido a la falta de ingresos económicos, fueron muchos los connacionales que se vieron obligados a realizar largos recorridos desde países como Perú, Ecuador y Colombia a pie.
«Eso solo lo hicieron los libertadores, ¿venirse a pie de Perú? Se vienen caminando desde Colombia, de Ecuador, de Chile. Iván Duque está desesperado, se le ven los ojitos desorbitados porque no ha logrado infectar a Venezuela, y encabeza una campaña contra Venezuela», manifestó.
Pese a sus afirmaciones, reportes realizados sobre la situación en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, comprueban que a los venezolanos se les ha restringido el acceso a su país, por órdenes del régimen chavista.
En este sentido, los voceros del chavismo acusan al gobierno colombiano de Iván Duque, de generar focos de contagio en territorio venezolano, como es el caso del estado Zulia, donde la administración de Maduro señala al mandatario de Colombia como culpable del acelerado incremento de casos positivos por coronavirus.
«Todos los venezolanos son bienvenidos y les estamos dando el trato humanista, ha sido así y seguirá siendo así. Venezuela tiene los brazos abiertos a los venezolanos que huyen de Colombia, Ecuador, Chile, Brasil, huyendo. ¿Por qué no se quedan allá los venezolanos? Si estaban tan bien y es tan chévere Colombia, Perú, Chile. ¿Por qué no se quedaron? ¿Por qué se vienen a pie desesperados con su familia? Por la xenofobia, porque no tienen trabajo, por el coronavirus, por el ‘coronahambre'», insistió Maduro.
Aunado a ello, alardeó de que presuntamente en Venezuela «todo es gratuito». «En Colombia le cobran hasta por la forma de caminar, 200 dólares por una prueba», recalcó.
Redacción Maduradas