“Un ánimo de euforia en que estuvimos. Finalmente, lo logramos”, fueron las palabras de Andrés Schloeter, un organizador de la oposición, en alusión a la elección presidencial del pasado 28 de julio, en la que el cuestionado Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Nicolás Maduro sin mostrar las actas de las mesas de votación.
Sin embargo, de acuerdo con lo reseñado el diario The New York Times, unas dos horas después del cierre de las urnas, las máquinas de votación de todo el país perdieron de manera abrupta la conexión con las oficinas centrales del CNE, por lo que la transmisión de los resultados se detuvo. ¿Por qué?
Muchos en la oposición coinciden que, desde ese momento, comenzó el plan para el «fraude». “Ahí nos dimos cuenta: nos van a robar la elección”, dijo Schloeter.
El gobierno, sin aportar pruebas, achacó posteriormente el fallo técnico a un ataque cibernético desde Macedonia del Norte. Que hasta este jueves, 8 de agosto, no ha demostrado con pruebas públicamente o al menos no se conocen mayores detalles, más allá de las supuestas evidencias recibidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La actual crisis en Venezuela se originó, a partir de la negativa del chavismo, a publicar las actas electorales de todas las mesas de votación en Venezuela.
Las actas, que solicita se publique la oposición y gran parte de la comunidad internacional, probarían el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en dichos comicios, el cual anunció el pasado lunes, 29 de julio, en la madrugada, las autoridades electorales.
El pasado viernes, el CNE difundió un segundo boletín en el que reafirmó la supuesta victoria de Maduro con el 51,9 % por el 43,1 % de Edmundo González Urrutia, pero de nuevo no se mostró ninguna prueba o las actas que tanto solicita la comunidad internacional, además de la oposición.
Todo, mientras, una página web de la oposición en la que ofrece un 83,50 % de las actas, se da la victoria a González por el 67 %, frente al 30 % de Maduro.
Hasta este martes, la líder opositora María Corina Machado detalló que, según el 83,50 % de las actas obtenidas, Maduro solo sumaba 3.316.142 votos, mientras que González Urrutia hasta 7.303.480.
Redacción Maduradas con información de The New York Times
Temas relacionados: