El presidente de la Federación de Trabajadores del Sector Eléctrico (Fetraelec), Ángel Navas, informó que el apagón masivo ocurrido este martes en Caracas, Miranda, Vargas y algunos sectores de Aragua se produjo por falta de mantenimiento, sobre todo en una línea de transmisión encargada de suministrar y alimentar parte del consumo de la capital de Venezuela.
«Desde hace años no se hace limpieza en el corredor por donde va la línea de transmisión, no se hace el mantenimiento preventivo en donde están soportadas las mismas o por donde están soportadas las torres y eso poco a poco se va contaminando», detalló Navas en una entrevista en el programa Por donde vamos, transmitido por Unión Radio.
Explicó que, en temporada de lluvias, las estructuras mencionadas se convierten en el barro que está sobre las redes junto con el musgo propio de las áreas que están en esa zona de vegetación.
«Termina energizando a los elementos que las sostienen y al final provocan esta energía que va hacia las torres y actúan las protecciones, viendo que hay una sobrecorriente», acotó.
Advirtió que hoy Caracas depende solamente de la generación térmica que se produce en el Embalse del Guri.
«Más de 80 % de la generación térmica está inhabilitada en este momento por no generarse un plan de mantenimiento. Tenemos tres o cuatro años que no se viene haciendo un plan de mantenimiento a las plantas de generación, líneas de transmisión o de distribución», afirmó.
Redacción Maduradas con información de Unión Radio
Lea también: