Al menos 97 % de los equipos médicos deben ser traídos a Venezuela desde el exterior y dependen de una compleja logística, así lo apuntó este jueves 25 de mayo Mario Labella, presidente de la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y Afines (Avedem).
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/05/MEDICOS-DE-VENEZUELA.jpg)
Archivo
Labella precisó, durante una entrevista concedida a Unión Radio, que la mayoría de los conglomerados internacionales demandan una serie de regulaciones, por lo que, sumado a la limitación de vuelos y la disponibilidad de buques que lleguen directamente al país, hacen de este proceso tenga mayor complejidad importante.
«Para poder funcionar bien dependemos de una logística internacional. Prácticamente, el 97 % de los productos de tecnología médica se fabrican en países europeos, orientales y en los Estados Unidos (…) En algunos momentos tenemos que hacer compras con meses de anticipación para poder tener los productos y mantener los nuestros a nivel corriente» señaló en conversación con el periodista Eduardo Rodríguez.
Asimismo, Indicó, que dentro de los requisitos que demandan las empresas internacionales, se encuentra el aprendizaje clínico-técnico al que debe someterse el personal de la organización solicitante.
Redacción Maduradas con información de Unión Radio
Temas relacionados:
Denuncian que la crisis hospitalaria en Venezuela “no ha variado” desde 2016