El cáncer acabó con la vida de 26.510 personas durante el año 2017 en Venezuela.

Crédito: El Impulso
En vista de la crisis del sector salud que se registra en Venezuela, los pacientes oncológicos en el país no cuentan con los tratamientos que requieren, lo que propició una importante cifra de fallecidos por esta causa en el país durante año pasado.
El 100% de los servicios de radioterapias están inoperativos, recoge Crónica Uno.
Esta cifra parte de un estudio realizado por el Centro de Estadística y Matemática Aplicada (Cesma) de la Universidad Simón Bolívar (USB), la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), la Fundación Banco Mercantil y Laboratorios Nolver, que alerta sobre el aumento de tres tipos de cáncer: próstata, mama y el de cuello uterino.
El gerente de Educación y Prevención de la SAV, César Miranda, informó que la institución trabajó desde hace tres años en el desarrollo y elaboración de esta investigación con datos pronosticados, para tener una aproximación bastante cercana de la incidencia y mortalidad de esta patología.
La investigación estuvo motivada por la falta de cifras oficiales desde el año 2012 y concluyeron que el total de las muertes estimadas sobrepasa al aforo de más de 25.000 personas del estadio Universitario de béisbol de Caracas.
Redacción Maduradas con información de Crónica Uno