Durante los primero meses de este año 2024, Argentina ha sufrido un importante aumento de casos de dengue a nivel nacional. De hecho, en lo que va de 2024, los casos de dengue fueron 17,2 veces más que en el mismo período de 2023, según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de este país.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/02/mosquito-la-opinion.jpg)
La Opinión.
Adicionalmente, se pudo saber que estaban circulando 3 serotipos del virus del dengue en el país desde el año pasado. Durante las últimas semanas epidemiológicas, se detectaron 68 casos de coinfección de serotipos.
Así mismo, a pesar de que, previamente, la transmisión se frenaba entre junio y septiembre, aproximadamente, en 2023, se registraron casos incluso en invierno. Además, la curva de contagios se volvió a acelerar en diciembre pasado, especialmente en la región Noreste. Luego, en enero y febrero, los casos crecieron paulatinamente en las regiones del Centro (que incluye al AMBA) y el Noroeste.
Durante enero y febrero de 2024, se contabilizaron 78.606 casos de dengue en Argentina, lo que representa 82% de los 95.705 casos registrados en la temporada 2023/2024 hasta el momento.
Es importante destacar que, en Argentina, han circulado, hasta el momento, tres serotipos, identificados como DEN-1, DEN-2 y DEN-3. Sin embargo, el mayor predominio es del DEN-2, seguido de DEN-1. Así lo reseñó Infobae.
Redacción Maduradas con información de Infobae
De interés: