Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Alertan sobre aumento de cruce de menores de edad sin representantes por la frontera colombo-venezolana

El cónsul de Colombia en San Cristóbal, David Hadad Clavijo, alertó acerca del aumento en la presencia de niños sin padres que se disponen a cruzar la frontera entre el vecino país y Venezuela.  

Archivo

“Los menores de edad no tienen alguna representación legal o compañía de un adulto”, dijo Hadad durante entrevista concedida a La Opinión, de Cúcuta. 

Precisó que, en septiembre de 2023, “al menos 32 menores de edad ingresaron a territorio venezolano”, en solitario. Según la publicación, a medida que se acerca diciembre, “suele aumentar de manera notoria el flujo de niños sin padres en la frontera”. 

De hecho, de acuerdo a la asociación civil Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera (Odisef) casi 250 niños, niñas y adolescentes han cruzado la frontera colombo-venezolana solos entre enero y febrero de 2023. 

DIÁSPORA VENEZOLANA


La cifra de venezolanos que han dejado el país supera los 7,2 millones, según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), que está conformada por más de 200 organizaciones, incluyendo Agencias ONU.

De acuerdo con la última actualización de la R4V, correspondiente al 28 de marzo de 2023, hay un total de 7,239,953 de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo.

De ese número, la gran mayoría, 6.095.464, se encuentran radicados en naciones de América Latina y el Caribe.

Colombia continúa como el país que alberga la mayor cantidad de venezolanos, con 2,4 millones. Le sigue Perú, con 1,5 millones, Estados Unidos con 545.000, Ecuador con 502.000, Chile con 444.000, España con 438.000 y Brasil con 426.000.

Redacción Maduradas con información de La Opinión y El Diario

Temas relacionados: 

Tras segundo vuelo de deportación Maduro asegura que migrantes venezolanos eran “maltratados” en EEUU

“Cuerpos por todas partes” Migrantes venezolanos ahora en EEUU recuerdan los horrores que vivieron al huir del país

“Podemos comenzar a obtener ingresos”: así se benefician miles de inmigrantes venezolanos del Estatus de Protección Temporal en EEUU

Top