Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Alertan sobre las “encuestadoras de maletín” y cómo difunden datos falsos antes de las elecciones presidenciales

Luis Peche, politólogo, advirtió sobre las “encuestadoras de maletín” y cómo que difunden datos falsos antes de las elecciones presidenciales en Venezuela, las cuales están pautadas para el próximo 28 de julio.  

Archivo

«Esto obviamente forma parte de los elementos de campaña, pasa aquí en Venezuela y en los países en los que conforme se acercan los procesos electorales surgen diversas encuestadoras de más o menos reputación, con cifras que se asemejan o no a la realidad», dijo según declaraciones citadas por el portal web de noticias Todos Ahora.  

Explicó que es, efectivamente, una práctica conocida como encuestadoras de maletín.  

«Básicamente, son candidatos y sus equipos de campaña fabricando este sondeo para buscar proyectar una mayor intención de voto, que en lo que en realidad tienen. Lo hemos visto aquí en Venezuela de forma bastante común en los últimos días», sostuvo.  

Peche señaló, que algo que llama la atención, es la «disparidad de los datos».

«No es lógico ver 40 puntos de diferencia en intención de voto de un candidato entre un sondeo y otro. Al final, estamos hablando de manipulación de cifras con el objetivo de proyectar de una forma u otra que un candidato tiene opciones de victoria, que está subiendo en números», manifestó.  

Redacción Maduradas con información de Noticias Todos Ahora

Temas relacionados: 

Expresidenta costarricense Laura Chinchilla expresó preocupación por las elecciones en Venezuela: “Yo no tengo mucha fe” (+Video)

Irán convoca a elecciones presidenciales tras la muerte de su jefe de Estado en siniestro de helicóptero

Denuncian que menos de 100.000 migrantes venezolanos podrán votar en las elecciones presidenciales

Top