La organización Amnistía Internacional emitió una carta al Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, sobre la situación de Venezuela.

DANIEL MUNOZ / AFP
“Le pedimos acciones urgentes ante la gravedad de la situación: emitir una declaración preventiva, respaldar a las y los defensores de derechos humanos y acelerar urgentemente su investigación”, indicó la organización.
Según la ONG Foro Penal, luego del 28 de julio han sido detenidas 1.263 personas; sin embargo, Nicolás Maduro informó que la cifra de detenidos superaba los 2.000, por lo que Amnistía Internacional exigió a las autoridades liberar a los detenidos en las protestas.
“Los acontecimientos posteriores a las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el 28 de julio de 2024, encajan plenamente en la investigación de la Fiscalía. De hecho, desde que se anunciaron los resultados sin respaldo y los cuales fueron impugnados, las autoridades estatales han intensificado una política de represión de forma generalizada, que incluye: detenciones arbitrarias masivas por motivos políticos, desapariciones forzadas y tortura. Asimismo, la organización ha recibido información confiable sobre el uso de fuerza letal y fuerza menos letal excesiva por parte de funcionarios públicos y grupos armados progubernamentales, que ha dejado un saldo de al menos 17 personas muertas; y un discurso fuertemente estigmatizante contra activistas políticos, personas defensoras de derechos humanos y ONG”, indicaron.
Redacción Maduradas con información de 800 Noticias.