Luego de ocho años fuera de Venezuela, la recordada actriz venezolana Ana Karina Manco regresó y manifestó su sorpresa al encontrar un país «diferente» y mucho más «bello».
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/02/ana-karina-manco-patricia.jpg)
Capturas
«Mi último recuerdo era un país muy deteriorado: sin comida, sin insumos, sin medicinas, con autopistas vacías. No me quedaron ganas de volver más, el corazón se me llenó de tristeza«, aseveró, al recordar cómo estaba Venezuela la última vez que lo había visitado.
Así mismo, hizo alusión a las ocasiones en las que resultaba tan complejo acceder a los alimentos y las medicinas, ya que exigían la cédula de identidad para ello.
«Volví por trabajo y, por supuesto, a ver a mi gente querida ,y sí, me llenó de alegría sentirla diferente», agregó.
Del mismo modo, señaló haber encontrado una Caracas «bella» y llena de gente en las calles. Además, aseguró encontrar más abastecimiento que cuando se fue. De hecho, aprovechó la oportunidad para compartir imágenes del reencuentro con su colega Patricia Schwarzgruber y manifestar su deseo de que los líderes se esforzaron por recuperar la «confianza» que muchos perdieron.
«Deseo de todo corazón que esto sea el principio de buenas noticias y mejoras de mi país, para el venezolano que tanto lo necesita aquí y en el mundo entero«, agregó.
Sin embargo, sus palabras no fueron recibidas tan bien por los internautas, quienes señalaron que Manco está «desconectada» de la realidad y que, de hecho, la crisis sigue afectando a una buena parte de los venezolanos.
«Cuando la gente vive desconectada de la realidad, hace ese tipo de comentarios», sentenció @alaska.doggie.
«Que el lavado de dólares nos salpique a todos», se burló @jjurread.
«Mi amor, qué pena contigo. Te deseo mucha suerte, gracias a Dios, tus ojos miran una Venezuela maravillosa. Sí, pues, es así de maravillosa (…). Suerte para ti que llegues a la Gran Caracas a disfrutar de lo poco que hay para gente con billete, mami. Trabajo es lo que se pasa para la gran mayoría. Bendigo tu suerte. Gente echada pa’ ‘lante es lo que sobra, pero sin trabajo», agregó @edimer1230.
«Ve a los hospitales; dile a un profesor universitario si logró comer en todo un mes sus tres comidas; pregúntale a un pensionado si compró proteína. Esa Caracas que tú ves es para unos pocos, no es para todos. Si te quedas en las Mercedes o en Altamira, aquí no pasa nada, pero visita a los presos políticos, los que están siendo perseguidos. Siempre te he admirado, pero hay que vivir el día a día para saber lo que sufrimos. Comprar una Nutella no cuesta mucho, $10, pero eso significa, para un empleado público, más que el sueldo de un mes. Tú me dirás si esto se arregló», sentenció @yudmila9.
«¿Será posible? ¿Será posible que dejen de vender la idea de que Venezuela está recuperada? Esa Caracas abastecida a la que te refieres no es más que el resultado del lavado de dinero, en su mayor escala, señores (…). Esa Caracas abastecida a la que te refieres, no es la realidad de la gran mayoría. Date un pasadita por los hospitales, échate una conversadita con un profesor, con un empleado público, o con un pensionado. Este tipo de publicaciones no hacen más que distorsionar la realidad. Bájate de esa nube y toca tierra, que el venezolano común aún la sigue pasando muy duro», manifestó @ebello78.
«El post más ridículo del mundo. Deberías ver qué porcentaje de la población tiene acceso a esa Venezuela tan espectacular que mencionas. ¿Quién puede comprar en esos famosos bodegones y salir a un restaurante?», cuestionó @melcarrillo412.
«Sí, pregúntale a los profesores, médicos, enfermeras, etc. Los que trabajan para formar un país y cobran una miseria. Solo espectáculo, muchos artistas aprovechándose de las zonas VIP», expresó @yeseniantosenko.
Redacción Maduradas
Lea también: