El expresidente de Colombia Andrés Pastrana planteó este lunes 6 de marzo un juicio político contra el actual mandatario del país vecino, Gustavo Petro, por la presunta corrupción y los “pactos con organizaciones criminales del narcotráfico”.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/04/andres-pastrana-expresidente-de-colombia.jpg)
AFP
«El cúmulo de evidencias contra Petro, su campaña, su elección, su familia, su gabinete y su gobierno, en torno a corrupción y pactos con las organizaciones criminales del narcotráfico, son suficientes para plantear un juicio político en el Congreso», manifestó el exjefe de Estado colombiano a través de su cuenta de la red social Twitter.
En tanto, Petro pidió a la Fiscalía determinar si su hijo y hermano han ofrecido a narcotraficantes beneficios en el marco de las políticas de paz a cambio de dinero.
«Debido a la información que se rumora en la opinión pública sobre mi hermano Juan Fernando Petro Urrego y mi hijo mayor Nicolás Petro Burgos, le pido al fiscal general de la Nación adelantar todas las investigaciones necesarias y determinar posibles responsabilidades», reza el comunicado.
El propio gobierno ha denunciado la existencia de un cartel que soborna a presos en las cárceles para ofrecerles falsas intermediaciones en procesos de paz, beneficios judiciales o promesas de evitar su extradición.
«Mi gobierno no otorgará beneficios a criminales a cambio de sobornos», insistió en el comunicado. Confío en que mi hermano y mi hijo puedan demostrar su inocencia pero respetaré las conclusiones a las que llegue la justicia», agregó.
Su hermano ya compareció ante la Fiscalía por estas denuncias a principios de febrero, en una declaración reservada de 40 minutos. Ese día, el abogado de Juan Fernando Petro aseguró que su cliente es «víctima» de una red de abogados que usa su nombre para adelantar supuestas gestiones ante el gobierno.
A principios de 2022, en plena campaña presidencial, Juan Fernando acudió a una cárcel de Bogotá para reunirse con varios reclusos. Según la prensa, en este encuentro ofreció beneficios para condenados por corrupción y narcotráfico en un eventual gobierno de su hermano.
El entonces candidato, Gustavo Petro, desmintió esta versión y aseguró que su hermano no hacía parte de la campaña. De su lado, Nicolás Petro es diputado por el movimiento político de su padre en el departamento de Atlántico.
Redacción Maduradas con información de AFP
Temas relacionados: