Esta es «una Navidad no deseada para la mayoría de los venezolanos», aseveró este lunes 30 de noviembre el economista César Aristimuño, en alusión a la crisis económica que atraviesa Venezuela, agudizada en los últimos días por la escalada de los precios como consecuencia del alza del dólar en el mercado paralelo.

Archivo
«Diciembre es un mes donde las exigencias de recuerdos son mayores, el compromiso familiar, compromiso con los hijos, regalos, cena y todo lo que implica la Navidad, pero que requiere también de dinero», sostuvo el experto de acuerdo a declaraciones reseñadas en el portal web del diario La Prensa de Lara.
Explicó que el alza del dólar se debe – entre otras políticas erradas – al crecimiento de la liquidez por el pago de utilidades y bonos otorgados por el régimen de Nicolás Maduro, quien necesita de los mismos para incentivar a los ciudadanos a participar en las próximas y cuestionadas elecciones del 6 de diciembre.
«El volumen de liquidez tiende a crecer y eso presiona el alza en el precio del dólar», enfatizó Aristimuño.
Redacción Maduradas con información de La Prensa de Lara
También puede leer: