El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó el pasado domingo 20 de agosto que la medida que permite recibir la nacionalidad a los niños nacidos en ese país de padres venezolanos seguirá vigente por dos años más.

Archivo
A través de su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, la Cancillería de Colombia aseguró que la decisión, cuya vigencia vencía este lunes 21 de agosto, ha concedido la nacionalidad colombiana a más de 100.387 niños y niñas de padres migrantes venezolanos.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Registraduría Nacional del Estado Civil continuarán monitoreando los resultados de la medida Primero la niñez, a fin de evaluar la procedencia de su vigencia”, explicó la cancillería.
Cabe destacar que la Constitución de la vecina nación establece que los hijos de extranjeros que nacen en ese país son considerados nacionales colombianos, siempre y cuando al menos uno de sus padres se encuentren domiciliados al momento del nacimiento.
En ese sentido, la disposición permite que los niños obtenga la nacionalidad colombiana, aunque ninguno de los progenitores pueda demostrar que está domiciliado en el vecino país.
#Atención | La medida “Primero la niñez” continuará su vigencia y aplicabilidad, después del 21 de agosto de 2023https://t.co/NFXRmj5I1W pic.twitter.com/JQC1Rlo9gw
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 20, 2023
Redacción Maduradas
También puede leer: