Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡AQUÍ LO TIENE! El análisis de estos expertos sobre el candidato izquierdista que busca imponer en Perú las «políticas ruinosas que han diezmado a Venezuela»

María Iberico Gioia y Marc Joffe, en un análisis realizado sobre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, afirmaron que el candidato Pedro Castillo, del partido Perú Libre, solo busca imponer en ese país políticas parecidas a las del chavismo en Venezuela, nación que atraviesa una profunda crisis política, económica y social.  

Archivo

«Si Castillo gana, amenaza con imponer el mismo tipo de políticas ruinosas que han diezmado a Venezuela», reza parte del texto publicado en el portal web de Reanson, en el cual se deja claro la importancia, paradójicamente, del triunfo de otro personaje controversial: la candidata Keiko Fujimori, la hija del dictador del Perú en la década de 1990 y líder de Fuerza Popular, un partido político populista de derecha.  

Los autores recuerdan que la plataforma de Perú Libre aboga por una transformación económica que incluiría la nacionalización de las industrias de minería, gas, petróleo, hidroenergía y comunicaciones; además de una reforma agraria que pretende la expropiación de tierras y podría implicar en la redistribución de las tierras.  

En este sentido, concluyeron que la plataforma Perú Libre propone las mismas políticas adoptadas por Chávez cuando llegó al poder en 1998 y que derivaron en una de las crisis económicas más crudas enfrentadas por cualquier nación del continente. 

«Por ejemplo, Chávez nacionalizó la industria petrolera de Venezuela en 2005. No solo la mala gestión estatal resultó fatal, sino que la falta de inversión privada también contribuyó a la desaparición de la otrora poderosa industria venezolana. Los planes de Castillo para nacionalizar la poderosa industria del cobre de Perú conducirán a resultados igualmente trágicos. Si Castillo gana, espere tanto la mala gestión del gobierno como un colapso de la producción que paralizará la producción de cobre del país», advierten.  

«El colapso económico de Venezuela bajo Chávez también provocó una gran emigración a Perú y otros países de América del Sur. De los aproximadamente cinco millones de personas que han huido de Venezuela, alrededor de un millón se trasladó a Perú, que ocupa el segundo lugar después de Colombia como destino para los emigrantes», se acota en el texto.  

La ofensiva contra Castillo se incrementa con la cercanía de las elecciones pautadas para junio, y como consecuencia de recientes encuestas que apuntan a Castillo con un 42% de intención de voto sobre el 31% que posee Keiko Fujimori. 

Redacción Maduradas con información de Reason

Lea también: 

¡EN DETALLE! Bloomberg destaca que Guaidó planea hacer el mayor retiro único de fondos congelados en el extranjero (+Para qué se utilizará el dinero)

Top