El pasado jueves 12 de agosto, el Tribunal Superior de Bogotá, Colombia, ratificó la condena contra Daneidy Barrera Rojas, conocida en redes sociales como Epa Colombia. La sentencia responde a los videos que grabó la influencer en noviembre de 2019, mientras destruía estaciones de TransMilenio, en Bogotá.
Esa instancia determinó su condena a 63 meses y 15 años de prisión, que incluye una inhabilitación para desempeñarse como influencer o youtuber por el mismo término de la sanción principal y la cancelación de una multa de 492 salarios mínimos.
Además, el Tribunal le negó que optara por el resto domiciliario como medio para pagar su sentencia.
Todavía en libertad
Fuentes que presenciaron la audiencia de Epa Colombia indicaron que no se emitió la boleta de captura contra la sentenciada. Solo cuando eso ocurra, la joven de 25 años será privada de libertad.
En primera instancia, el juzgado especializado que la sentenció le confirió la suspensión condicionada de la pena, que le ha permitido permanecer en libertad.
El Tribunal, en segunda instancia, indicó, que según el acuerdo al Acto Legislativo 01 de 2018, la defensa de la procesada o ella misma puede solicitar que se certifique el derecho a la doble conformidad judicial o a impugnar la primera condena.
Reacción de Epa Colombia
La influencer publicó un video el pasado viernes en su cuenta en la red social Instagram, después de conocer el fallo del Tribunal Superior de Bogotá por los delitos daño en bien ajeno agravado en concurso con instigación a delinquir con fines terroristas y perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial.
“Yo realmente estoy triste y esto que me está pasando yo no se lo deseo a nadie, amiga. Yo cometí un error porque estaba con un par de amigos, yo le dije a la Fiscalía, porque yo fui hasta la oficina de TransMilenio que yo le pagaba con las keratinas mes a mes, pero que yo no me quería ir a la cárcel”, aseguró entre lágrimas.
La empresaria de keratinas dijo que deseaba una segunda oportunidad porque su compañía creaba muchos empleos y tiene sueldos que pagar.
“Yo quería cambiar, que estaba construyendo empleos, que me den la oportunidad, pero la Fiscalía no me ha querido ayudar”, expresó.
Redacción Maduradas
También puede leer: