Representantes de Nicolás Maduro y de las islas de Aruba y Curazao presuntamente adelantan negociaciones para reabrir la frontera marítima con el objetivo de restablecer las relaciones comerciales.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/07/Aruba-foto-correcta-1-850x400-1.jpg)
Banca y Negocios.
Así lo informó la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, al detallar que se han realizado varias reuniones para evaluar las posibilidades de ampliar los límites, reabrir y restaurar las relaciones comerciales y oportunidades de viaje.
«En la actualidad, se adelanta la reapertura de la frontera marítima con Venezuela», señaló-
Destacó que este proceso tiene como principal enfoque «la recuperación gradual del comercio marítimo».
Es de resaltar que la reactivación del paso marítimo entre las tres naciones facilitaría el proceso de expulsión y repatriación de migrantes ilegales.
Al respecto, Wever-Croes informó que en Aruba hay 17.000 venezolanos, aunque la Organización de Estados Americanos (OEA) ha dicho que hay 25.000.
Pese a esto las solicitudes de asilo en 2018 fueron 267, en 2019 fueron 1.985, en 2020 con la llegada de la pandemia se redujeron a 206 y en 2021 fueron 620.
Redacción Maduradas con información de Banca y Negocios.
Lea también: