La Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 y controlada por el régimen de Nicolás Maduro avanzará con la reforma a la Ley de Cooperación Internacional para restringir el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en Venezuela, así lo señaló este miércoles 26 de abril el «diputado» Roy Daza.

Yuri CORTEZ / AFP
“Está ya listo la Ley de Cooperación Internacional. Hace apenas unas dos semanas ya la remitimos a la directiva. Ese es quizás el instrumento al que le hemos puesto mayor atención porque es el que tiene que ver cómo resolvemos de la manera más rápida y más eficiente la cooperación internacional”, indicó durante una entrevista concedida a Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, resaltó que ley establecerá que “la actuación de las organizaciones no gubernamentales debe estar bajo el auspicio y bajo la conducción de un ente estatal que va a decidir el presidente de la República”.
Adelantó que habrá “una serie de condiciones” para supuestamente “facilitar” la cooperación internacional. Sin embargo, defensores de derechos humanos y ONG ya han advertido que el objetivo de esta ley es el contrario, restringir la cooperación en la región y en el mundo, así como desarticularlos.
#EnVideo📹| Dip. de la AN, @RoyDazaPsuv indicó que con el propósito de facilitar el apoyo entre países, se hará la reestructuración de la Ley de Cooperación Internacional.#ConSancionesNada pic.twitter.com/E4WgSC7e9m
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 26, 2023
Redacción Maduradas
Temas relacionados:
ONG podrían enfrentar sanciones de hasta $ 12,000 con la nueva Ley que impulsa el chavismo
CIDH pidió al régimen de Maduro abstenerse de aprobar la ley contra las ONG (+Comunicado)