Representantes de organizaciones no gubernamentales, asociaciones y fundaciones han manifestado su preocupación porque aseguran que, de aprobarse el proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y Afines, se violarían derechos humanos establecidos en la Constitución, leyes nacionales y tratados internacionales.

Archivo
Adelba Taffin, miembro de la ONG Padres Organizados, consideró durante una entrevista a La Patilla, que este proyecto tiene el propósito de ilegalizar a las organizaciones, debido a que las obliga a buscar aprobación del Gobierno para poder funcionar.
“En esta ley se prevé la disolución de las organizaciones por vía administrativa. Esto es absolutamente ilegal porque las organizaciones, como las asociaciones civiles, las fundaciones, que son organizaciones de la sociedad civil que no tienen fines de lucro, con la sola inscripción en el registro civil era suficiente para que funcionaran normalmente, eso lo establece el Código Civil. Pero ahora deben registrarse, no solamente en el registro civil, sino en otros entes administrativos del Gobierno para que puedan ser consideradas de que están legitimadas para funcionar”, afirmó Taffin.
Destacó que en caso de que las organizaciones no logren cumplir con todas las exigencias previstas en el texto normativo, están sujetas a fuertes sanciones y multas confiscatorias que oscilan entre 3.000 y 12.000 dólares.
“Si usted no la debe, no la tema”, así lo expresó el miércoles 24 de enero el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien afirmó que las ONG en Venezuela reciben financiamiento de los Estados Unidos para atentar contra el régimen de Nicolás Maduro.
«Las ONG tienen su razón de ser, pero en Venezuela, eso que llaman ONG, en realidad son fachadas para conspirar y lavar dinero, legitimación de capitales. Entonces nosotros lo que vamos a hacer es una ley para regular el funcionamiento, registro y financiamiento de las ONG», dijo durante su programa Con el mazo dando, el cual es transmitido a través de Venezolana de Televisión (VTV).
«Si usted está haciendo las cosas bien y usted recibe dinero adecuadamente, por donde es, ¿por qué se va a preocupar? Ellos dicen que la Constitución establece la libertad de asociación… claro, eso es precisamente para asegurar la libertad de asociación lícita. Porque si una organización está recibiendo dinero sucio, tienes que decir de dónde es y sus responsables. Porque son ONG, que no dependen del gobierno venezolano, pero entonces dependen del gobierno gringo, pero entonces no son ONG. Si usted no la debe, no la tema», enfatizó el funcionario chavista.
El pasado 9 de enero, el Parlamento chavista anunció que llevará a consulta pública el proyecto de ley que «busca permitir, supervisar, revisar y registrar las ONG», cuya creación fue aprobada por la Cámara en enero de 2023.
El proyecto inicial de esta ley, compartido por algunos legisladores el año pasado, contempla multas de hasta 12.000 dólares a las agrupaciones que no se registren en la entidad de control que prevén crear, o que no declaren la identidad y procedencia de las donaciones o recursos obtenidos.
Esta propuesta ha sido rechazada por decenas de ONG, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y Amnistía Internacional (AI), entre otros.
Redacción Maduradas con información de La Patilla
Temas relacionados:
«Me siento engañado»: En Hong Kong abuchearon a Messi por no asistir a un amistoso