Recientemente, Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), contó que, en octubre de 2022, una familia venezolana necesitó 32 salarios mínimos para cubrir la Canasta Alimentaria Familiar.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/09/dólares-en-venezuela.jpg)
Bloomberg/Carolina Cabral)
Con estas cifras, Venezuela habría experimentado un aumento de Bs. 358 ($48.58, aproximadamente), lo que representaría unos tres salarios mínimos, con respecto al mes de septiembre de 2022.
«Un miembro de una familia necesita $100 para cubrir los gastos de alimentación, y $100 adicionales para los gastos de transporte y otros», agregó, según dijo a Banca y Negocios.
Además, apuntó: «El poder adquisitivo del salario mínimo en octubre es del 3% de la Canasta Alimentaria. Se necesita un salario mínimo de $500 (mensuales)«.
El especialista manifestó que la hiperinflación «destruyó» la moneda del país y que estima que, para 2023, el tipo de cambio estará por el orden de los Bs. 20 por dólar.
A juicio de Meza, no puede haber crecimiento económico sino hay inversión, financiamiento y crédito de la Banca.
Redacción Maduradas con información de Banca y Negocios
Lea también:
Falta de personal en las escuelas venezolanas limitan la atención a casos de “bullying”