El vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina, informó que solo el 16% de la población venezolana cuenta con al menos las tres dosis de vacunas contra el covid-19 lo que convierte al país en un escenario peligroso ante el aumento de posibles contagios.

EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo
Durante una entrevista con Unión Radio, Urbina indicó que el régimen de Venezuela lleva cuatro semanas sin dar datos oficiales de las cifras de vacunados contra el covid-19 en el país, lo que sumado a las flexibilización de eventos públicos donde la población acude sin el uso de mascarillas y sin cumplir los protocolos de bioseguridad, lo que está desencadenando el aumento de contagios.
“Eso nos coloca en un escenario muy peligroso” explico.
“La gente está bajando la guardia, no se pone la mascarilla, no se lava las manos, va a conciertos sin medidas de bioseguridad”, dijo.
Urbina explicó que las vacunas son la mejor forma de “curarse en salud”, insistió, indicando que el régimen debería comenzar las conversaciones con la OMS para acceder a las vacunas contra la viruela símica ante el aumento de casos en todo el mundo.
“Deberíamos estar en conversaciones para tener un pequeño lote de vacunas” , acotó.
Redacción Maduradas con información de Contrapunto
Lea también: Joe Biden anuncia que vuelve a dar positivo para COVID-19: “Esto sucede con una pequeña minoría de personas”