Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Asesinan a una venezolana de 34 años en Chicago: era conductora de la aplicación Lyft

Adriana Arocha-Duque, una mujer venezolana de 34 años de edad, fue hallada muerta a tiros en su vehículo la noche del 26 de diciembre de 2023 en Chicago, Estados Unidos. Según informes locales, después de pasar el día de Navidad con su familia, decidió conducir para la aplicación de transporte compartido, Lyft, durante algunas horas.

Telemundo Chicago

Arocha-Duque fue descubierta en el asiento del conductor de su camioneta con una herida de bala en la cabeza alrededor de las 8:45 p.m. en el bloque 4800 de West Thomas Street, en Austin, según un informe policial. Fue trasladada al Hospital Mount Sinai, donde fue declarada muerta.

De acuerdo con el Chicago Sun-Times, un testigo informó a la policía sobre haber escuchado disparos y las imágenes de video de los vecinos mostraron a cuatro personas huyendo del vehículo de Arocha-Duque. Las autoridades sospechan que el incidente pudo haber sido un robo, pero hasta el momento no hay detenidos por el crimen.

José, sobrino de la fallecida, compartió que la familia está devastada. Confirmó que Adriana Arocha-Duque trabajaba como conductora para Lyft y que el día del suceso estaba dejando a dos pasajeros en el vecindario de Austin.

«Era muy trabajadora, tenía una personalidad fuerte y, a veces, podía ser testaruda», dijo.

Lyft emitió un comunicado informando que se puso en contacto con la policía para colaborar en la investigación. Se conoció que Arocha-Duque vivía en Belmont-Cragin, un barrio del noroeste de Chicago, junto a su perro y no tenía hijos.

Su familia, al no tener noticias de ella la mañana del miércoles 27 de diciembre, inició una búsqueda frenética. Arocha-Duque llegó a Estados Unidos en 2017 en busca de asilo y llevaba alrededor de tres años viviendo en Chicago.

Su sobrino José, de 23 años, consideraba a Arocha-Duque como una hermana y expresó el deseo de que se haga justicia. Tras el asesinato de la venezolana, el movimiento Justice for App Workers, compuesto por más de 130.000 conductores y repartidores de viajes compartidos en Estados Unidos, demandó mayor seguridad para este colectivo.

Redacción Maduradas con información de El Pitazo

Lea también: Murió famoso youtuber brasileño: desapareció en Navidad y lo hallaron enterrado en el patio de la casa de unos amigos

Top