Según la ONG Utopix, los primeros nueve meses del año se registraron 175 muertes de mujeres víctimas de sus esposos, novios o exparejas, arrojando que cada 37 horas, una fémina pierde la vida a manos de feminicidas en Venezuela, esto a pesar de que los índices generales de violencia han bajado considerablemente.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/03/feminicidiosimagenreferencial.jpg)
MVS Noticias
Actualmente en el país los asesinatos de mujeres han aumentado en el país, estos datos han sido confirmados por la Fiscalía, cuyos registros muestran un millar de feminicidios en el último quinquenio, las víctimas que sobreviven a ataques, en ocasiones son revictimizadas en instituciones del Estado, ya que no existen políticas públicas integrales que aborden el problema desde todos los ámbitos.
Según estimaciones independientes, el país registró en 2016 casi 20.000 asesinatos, el pico más alto de la espiral violenta que, desde entonces, empezó a descender. No ocurrió lo mismo con los feminicidios, que han crecido más del 50 % en el último sexenio.
En los primeros seis meses de este año, organizaciones no gubernamentales contabilizaron 620 asesinatos, de los cuales 111 correspondían a mujeres víctimas de violencia machista. De ese modo, la disminución de los homicidios ha revelado a los feminicidas como la principal fuerza aniquiladora en la actualidad.
Los feminicidios en Venezuela encabezan la estadística de violencia los últimos años en Venezuela, más letales que cualquier banda criminal y, a la vez, el principal problema para los cuerpos de seguridad y los órganos de Justicia.
Según datos de Naciones Unidas, unas 64 organizaciones brindan asistencia en materia de violencia machista en Venezuela, una forma de ayuda que ha alcanzado a 175.000 personas este año, casi siempre a través de jornadas de sensibilización, una tarea necesaria pero insuficiente y que deja por fuera a un número indeterminado de víctimas.
Redacción Maduradas con información de EFE
Lea también: EEUU “acoge con beneplácito” la reanudación del diálogo entre el chavismo y la oposición