Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Así definieron al régimen los candidatos a primaria que debatieron en la UCAB (+Respuestas de cada uno)

Ocho de los trece postulados a las elecciones primarias a celebrarse el próximo 22 de octubre para escoger al candidato unitario a enfrentarse al régimen de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales de 2024, participaron este miércoles 12 de julio en un debate en la Universidad Católica Andrés Cabello (UCAB).

José Rafael Tarazona Sánchez (@jrafaeltarazona)

La segunda pregunta que le hicieron a los precandidatos en ese evento consistió en: ¿Cómo definen al régimen?

Tamara Adrián indicó que el oficialismo no es democrático pero tampoco es una “dictadura porque no entró por la fuerza. Quizás una autocracia, pero puede ser vencido por votos”.

Carlos Prosperi lo describió como “un régimen autoritario que no respeta la Constitución”, mientras Andrés Caleca lo calificó como una “dictadura, porque no respeta el Estado de derecho”.

A su vez, Andrés Velásquez lo definió como una “dictadura tiránica que se conjuga con organización criminal y de delincuentes”.

Asimismo, Delsa Solórzano dijo que es una “dictadura criminal que viola los derechos humanos. Está en el ejercicio del poder por la fuerza, por usurpación electoral en 2018”.

Por su parte, María Corina Machado consideró que es una “tiranía criminal que ha saqueado y entregado el país y tiene nexos con terrorismo, guerrillas, narcotráfico y otros gobiernos autoritarios”.

César Pérez Vivas se limitó a señalarlo como “una dictadura” o un “caudillismo”.

Por último, Freddy Superlano comentó que llamarla “dictadura es un piropo. Esto es mucho más que eso”.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

Candidatos a las primarias opositoras participan en un debate este #12Jul (+Video)

Top