Este sábado 27 de febrero, Nicolás Maduro se refirió al respecto del evento conocido como «El Caracazo», ocurrido en 1989. A su juicio, los venezolanos se habrían «volcado» a las calles «cansados» de las «traiciones» del gobierno de turno, dirigido por Carlos Andrés Pérez.
«Hace 32 años, el pueblo venezolano cansado de tantas traiciones, se volcó a las calles en un acto de rebeldía en contra del sistema neoliberal«, indicó Maduro, vía Twitter, y colgó un video adjunto al respecto.
Del mismo modo, en el mismo mensaje, opinó que la fecha «abrió» las puertas a una «nueva Venezuela de esperanza» que, a su juicio, empezó a forjarse con la llegada de la llamada «revolución».
Del mismo modo, durante su intervención en el Congreso Bicentenario de los Pueblos, exigió al designado fiscal general, Tarek William Saab, que «desempolve» los expedientes de los casos del 27 de febrero de 1989. Así lo refirió AlbertoNews.
Sin embargo, hizo caso omiso a los múltiples comentarios en contra de estas palabras, según los cuales, en la actualidad, la crisis que vive el país es, de hecho, «peor» que la que se vivía en Venezuela en la época del Caracazo.
Hace 32 años, el pueblo venezolano cansado de tantas traiciones, se volcó a las calles en un acto de rebeldía en contra del sistema neoliberal. El #27F le abrió las puertas a una nueva Venezuela de esperanza, que empezó a forjarse con la llegada de la Revolución. ¡No Volverán! pic.twitter.com/SPuXOnsAci
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 27, 2021
Redacción Maduradas con información de AlbertoNews
De interés: