El líder opositor Leopoldo López aseguró que el gobierno de los Estados Unidos, en manos del demócrata Joe Biden, no se ha hecho más flexible con el régimen de Nicolás Maduro.

EFE
Según lo expresado por López durante una entrevista ofrecida a la televisora alemana DW, la administración de Biden, al autorizar algunas transacciones, solo ratificaba algo que ya existe para evitar que Nicolás Maduro mienta al decir que restricciones internacionales propician la crisis en Venezuela.
«Cuando salió la noticia se creó algo de confusión, buscamos la información precisa y hablamos incluso con representantes del Departamento de Estado y lo que nos dijeron fue que se publicaba en esa fecha era ratificando lo que ya existe, para que no exista ninguna excusa de que hay restricciones para importación de alimentos y medicinas«, destacó.
Desde Berlín, López indicó que Maduro ha estado manipulando el tema de las sanciones para hacer ver que la crisis es consecuencia de estas decisiones internacionales.
«La dictadura ha manipulado el tema de las sanciones haciendo ver que la tragedia que se vive en Venezuela, la falta de acceso a alimentos y medicinas tiene que ver con las sanciones, y eso no es verdad. No hay restricciones para importar alimentos y medicinas. Lo que publicó el Departamento de Estado es aclarando que no existen tales restricciones», aclaró.
Oposición venezolana: en busca de unidad
El líder opositor @leopoldolopez también pide unidad a la comunidad internacional para lograr elecciones libres en el país caribeño. Éstas solo llegarán con la presión de los países que apoyan el proceso democrático en Venezuela. /cmw ps pic.twitter.com/qwSRmC3MyI
— DW Español (@dw_espanol) February 3, 2021
Redacción Maduradas.
Lea también:
¡TRÁGICO! Conmoción en Ecuador por el asesinato a tiros del conocido presentador de televisión Efraín Ruales (+Video)