Estados Unidos reconoció este lunes 10 de mayo el «derecho legítimo de Israel a defenderse» luego del lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza sobre Jerusalén e instó a ambas partes a disminuir tensiones.
«Aunque instamos a ambas partes a disminuir las tensiones, también reconocemos el derecho legítimo de Israel a defenderse a sí mismo, a su pueblo y su territorio», dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Las milicias armadas de la franja de Gaza lanzaron este lunes 10 de mayo 45 cohetes que hicieron sonar las alarmas antiaéreas, algo inusual. De esos proyectiles, seis fueron disparados hacia Jerusalén, de los que uno fue interceptado, otro cayó en una casa a las afueras de la ciudad y el resto en áreas despobladas.
«EE.UU. condena en los términos más enérgicos el aluvión de ataques con cohetes, disparados contra Israel en las últimas horas. Esta es una escalada inaceptable», afirmó.
Como ya ha hecho en los últimos días, Price volvió a urgir «a todas las partes», incluido el movimiento islámico Hamás, a reducir las tensiones, evitar enfrentamientos violentos y garantizar una situación de calma.
Al ser cuestionado sobre si los palestinos tienen derecho a defenderse, Price rechazó contestar. Tampoco se posicionó sobre los bombardeos que ha lanzado el Ejercito israelí en la franja a modo de represalia por los cohetes.
Nueve palestinos, entre ellos tres niños, murieron este lunes 10 de mayo en Gaza, según informó el Ministerio de Sanidad.
El Ejército israelí no ha asumido la responsabilidad de esos decesos porque dice «no poder asegurar» que esas muertes fueran productos de sus bombardeos.
Jerusalén está viviendo este lunes 10 de mayo la jornada más tensa en años con un saldo de al menos 300 palestinos y 16 policías israelíes heridos. Las protestas suceden casi diariamente desde el comienzo del mes sagrado musulmán de Ramadán.
Uno de los principales desencadenantes de las manifestaciones ha sido el posible desalojo de cuatro familias palestinas del barrio de Seij Yarrah, en la zona oriental de Jerusalén, en favor de colonos judíos y pendiente de la aprobación del Tribunal Supremo.
Sobre ese tema, Price dijo que EEUU está «muy preocupado» por esos desahucios y aseguró que ha animado a los israelíes a «actuar responsablemente y a tratar a los residentes palestinos con compasión y humanidad».
Este fin de semana, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, conversó por teléfono con su homólogo israelí, Meir Ben-Shabbat, para expresar su preocupación por esos desalojos y solicitar al gobierno israelí que tome las medidas necesarias para reducir las tensiones.
EFE
Lea también: