«Lo que plantea el régimen no son unas elecciones, sino un paredón», reiteró este domingo 30 de agosto el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en alusión a los próximos comicios parlamentarios convocados por el «ilegítimo» Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 6 de diciembre.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/06/juan-guaido-rdp-17-6-20.jpg)
Voluntad Popular (@VoluntadPopular)
Luego de su reunión con el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), liderado por el exgobernador del estado Zulia Manuel Rosales, recordó que la exigencia de condiciones electorales que garanticen elecciones libres, justas y verificables es uno de los principales objetivos de su lucha.
Este lunes 31 de agosto, por medio de su cuenta en Twitter, precisó que se ratificó “la estrategia del cese de la usurpación y la no participación en un fraude”.
“También hay acuerdo respecto a que tenemos que facilitar la ampliación de la cooperación internacional en Venezuela, su ejercicio a través del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), la factibilidad de mecanismos como la R2P (Responsabilidad de Proteger) y la atención a la emergencia. Lo más importante es lo que podemos hacer los venezolanos”, agregó.
Acotó, que, entre las propuestas discutidas con los líderes opositores, está una consulta “para ejercer la mayoría y acompañar la protesta que hoy existe en Venezuela”.
“Aunque son más los acuerdos que hemos construido, hay diferencias que se han hecho públicas. No tenemos que tenerles miedo a las diferencias entre demócratas, pero sí tener presente que la desunión solo beneficia al régimen y que nuestra gente espera ver acuerdos en conjunto”, sentenció Guaidó.
También hay acuerdo respecto a que tenemos que facilitar la ampliación de la cooperación internacional en Venezuela, su ejercicio a través del TIAR, la factibilidad de mecanismos como la R2P y la atención a la emergencia. Lo más importante es lo que podemos hacer los venezolanos.
— Juan Guaidó (@jguaido) August 31, 2020
Redacción Maduradas
También puede leer: