Este lunes 4 de abril, el ex vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) y militante de Acción Democrática (AD) Edgar Zambrano, se refirió sobre el acercamiento entre el presidente de EEUU, Joe Biden y Nicolás Maduro, indicando que es lógico que el líder del régimen aceptara porque se beneficia económicamente.

EFE- EVtv
La información fue dada a conocer a través de una nota de prensa declarada en Vladimir a la Carta, indicando que la decisión de Maduro de permitir este acercamiento con los Estados Unidos fue acertado, ya que fomentará que llegue al país compañías petroleras que vuelvan a poner a flote la industria que ha sido golpeada los últimos años.
«La movida de Biden con Maduro fue perfecta. La aceptación de Maduro hacia Biden resulta lógica frente al escenario que hoy vive el país, un país en ruinas con una industria petrolera devastada. Esto permite la llegada al país de trasnacionales petroleras», declaró.
Zambrano destacó que la tolda blanca rechaza que el uso de las sanciones económicas afectan a los ciudadanos que hacen vida en el país, viéndose afectadas sus actividades diarias y desmejorando su calidad de vida.
«Aquí la única víctima de las sanciones es el pueblo, que hace las colas para la gasolina, para medicinas, que no tiene insumos para una operación», sentenció.
Zambrano destacó que no está planteado un acuerdo con el exsecretario de AD, José Bernabé Gutiérrez, a pesar de la reunión llevada a cabo.
“Por el momento no existe ninguna posibilidad de acuerdo con Bernabé Gutiérrez a lo que han manifestado las autoridades del partido. Pero eso lo determinará la dinámica política, por ahora eso no está planteado. La reunión de Bernabé Gutiérrez en AD es un paso más a la judicialización de nuestra organización política que a través de esta actividad sigue los lineamientos de un poder del Estado sin autonomía ni independencia. El mismo país político determina en una parte cuál de los dos AD tiene la mayoría, en otra parte es a través de un proceso con igualdad, con el sistema electoral auditado», expresó.
Sin embargo, reconoció que han cometido muchos errores «estos fortalecieron el discurso y argumentos del gobierno para atacar a la oposición venezolana. Los errores nos enseñaron a construir un camino distinto que nos permita ir al camino correcto, donde a través de la constitución finiquitamos el modelo político que hoy usurpa el poder».
“Para nadie es un secreto que tenemos una oposición en conflicto, y que esa oposición le hizo un daño terrible al país. La conflictividad política castigó duramente al estado Lara».
Según el exvicepresidente de la AN, en el año 2024 deberán tomar el camino electoral para intentar buscar soluciones a los problemas que se presentan en el país, en su opinión la oposición deberá presentar un único candidato a través de primarias.
«Vayan constitución en mano a buscarle una solución política a la gravosa crisis que vive el país. Esa salida debe diseñar como ya se está haciendo con distintos factores del país, que es elegir un candidato a través de un proceso de primarias. El próximo presidente de los venezolanos será un hombre o una mujer de la sociedad democrática», dijo.
Redacción Maduradas con información de Noticiero Digital