Alfredo Infante, sacerdote de la parroquia San Alberto Hurtado y José Gregorio Hernández en La Vega en la ciudad de Caracas, sostiene que el régimen de Nicolás Maduro pretende ocultar los casos de desnutrición infantil que ocurren en Venezuela.

La Prensa Lara
El párroco denunció que en el país los casos de desnutrición en niños de 0 a 5 años en situación de pobreza son altos, esto está trayendo como consecuencia que los pequeños están desarrollándose con problemas cognitivos en su crecimiento.
«El tema de la desnutrición es el más grave de Venezuela y me preocupa que incluso agencias internacionales están diciendo que ya las etapas críticas de la emergencia humanitaria compleja se han superado. Estamos en una situación de empobrecimiento del gran porcentaje de la población, pero hay una burbuja económica que hace de cortina y se está excluyendo por vía de la desigualdad a un sector importantísimo: los niños de cero a cinco años que están creciendo con problemas cognitivos. Un daño irreparable para el desarrollo de una generación en el país», consideró.
Infante denunció que el régimen está creando una cortina de humo indicando que hay crecimiento económico en el país cuando en la realidad muchas personas y niños continúan viviendo en pobreza extrema causándole daños irreparables en su crecimiento.
«Se está creando una cortina de humo que está invisibilizando una realidad de hambre y miseria que vive una gran mayoría del país, que está afectando a muchos niños y cuyo daño como insistentemente ha repetido la nutricionista y defensora de Derechos Humanos, Susana Rafalli, se están generando unos daños que son irreparables, y cuando decimos daños irreparables es que en esa fase de la edad de los primeros años de vida el cerebro se está constituyendo, entonces a la larga va a afectar también el aprendizaje, la capacidad de imaginar, de emprender y por supuesto podríamos estar ante un porcentaje importante de venezolanos que van a entrar en una pobreza estructural», manifestó.
Para el sacerdote el régimen y la Alianza Opositora deben tocar el tema de la desnutrición en su proceso de negociaciones y atacar de manera urgente en el país.
«Sí, yo creo que el tema de la desnutrición es un tema grave, un tema serio que necesita atención. Por eso es que yo siempre suelo decir que en estos diálogos y negociación que se puedan ir haciendo lo primero que hay que tener, o poner en la agenda es el tema de la desnutrición, es el tema de cómo restablecer el agua potable que también tiene que ver con todo esto, es el tema de la electricidad. Es el tema en definitiva de la gente, porque ahorita muchas, incluso agencias internacionales están diciendo que ya las etapas críticas se han superado, no. Estamos en una situación de empobrecimiento, del gran porcentaje de la población sólo que hay una burbuja económica que hace de cortina y se está excluyendo por vía de la desigualdad a un sector importantísimo de la población». sentenció.
Redacción Maduradas con información de La Prensa Lara