Este sábado, el senador estadounidense Tim Kaine, visitó la frontera colombo-venezolana, donde tuvo contactos con migrantes venezolanos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/03/timkaine.jpg)
Foto: Embajada de Estados Unidos en Bogotá
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, acompañó a Kaine al comedor Divina Misericordia de Cúcuta, donde dialogaron con varios de ellos sobre su situación.
Tim Kaine, senador de USA, visitó el comedor Divina Misericordia de Cúcuta, donde conversó con migrantes venezolanos. Fotos: @CancilleriaCol – https://t.co/mEBfgnaQls pic.twitter.com/zDY5cCrmyh
— Sumarium (@sumariuminfo) March 16, 2019
Muchos de los venezolanos allí presentes agradecieron la presencia de este diplomático.
La diputada a la AN, Gaby Arellano, colgó un video en su cuenta de Twitter donde se mostraba la afluencia de personas en el puente fronterizo, Simón Bolívar.
Desde el puente internacional Simón Bolívar, el senador demócrata @timkaine ve en primera persona la realidad que viven nuestros hermanos que bajo el inclemente sol fronterizo, cruzan por trochas para comprar alimentos y medicamentos. #Cúcuta #Frontera pic.twitter.com/G8oZqzWvzy
— Gaby Arellano (@gabyarellanoVE) March 16, 2019
“Estamos trabajando con la comunidad internacional y organizaciones como la OEA para cambiar la situación en Venezuela”, destacó Kaine, a la par que se refirió al apagón de hace unos días, añadiendo que en Venezuela hay un “apagón de los derechos humanos”.
“La cosa más importante es la presión de la comunidad internacional, tenemos 55 naciones que apoyan el gobierno de Juan Guaidó, pero necesitamos más”, indicó.
#16Mar Senador estadounidense Tim Kaine, ofrece palabras sobre la situación de Venezuela, desde la frontera colombo-venezolana. #TVVenezuela #TVVNoticias pic.twitter.com/WsSJWDH6tJ
— TVV Noticias (@TVVnoticias) March 16, 2019
Por su parte aseveró que “republicanos y demócratas estamos en un acuerdo bipartidista de que debemos apoyar al pueblo venezolano, y vamos a hacerlo”.
En el Simón Bolívar, Kaine constató de primera mano las dificultades que viven a diario miles de personas que, desde que fue cerrada la frontera, se ven obligadas a cruzar los límites entre ambos países por pasos ilegales en busca de alimentos, medicinas, tratamientos médicos y servicios públicos a los que no tienen acceso en Venezuela.
Es por eso que anunció que la próxima semana propondrá un proyecto de ley ante el Senado de su país para solicitar más ayuda humanitaria.
En reunión con el Sen. @TimKaine junto a @gabyarellanove explicando el drama de la frontera y de las mujeres venezolanas y la crisis de salud en Vzla, para pedir oficialmente al gobierno de EEUU más medicinas, más ayuda humanitaria y más presión para Maduro. pic.twitter.com/sbm8rwVKlZ
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) March 16, 2019
Redacción Maduradas con información de agencias
Más noticias: