Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡ASÍ LO VEN AFUERA! El Mundo: «La oposición venezolana busca una postura común en medio de la batalla»: Los bloques negociaron sobre los poderes de Guaidó

«La oposición venezolana busca una postura común en medio de la batalla», ese ha sido el titular del diario español El Mundo para explicar un poco lo sucedido durante todo este lunes 3 de enero y hasta altas horas de la noche en la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y de mayoría opositora al régimen de Nicolás Maduro.  

EFE

«Con esta votación se busca poner fin a la guerra interna desatada en la oposición. La gran pregunta es hasta cuándo durará la tregua si finalmente se logra, con las elecciones repetidas en Barinas, cuna de la revolución, a la vuelta de la esquina el domingo próximo y con el proceso de negociación en México torpedeado por Maduro», reza parte del artículo publicado en el portal web de dicho periódico.  

La información es en alusión a la segunda discusión de la reforma del Estatuto que Rige la Transición hacia la Democracia, la cual luego de una extensa sesión ya ha arrojado resultados. La modificación de esta ley aseguró la continuidad del gobierno interino, pero le «resta poder» al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien también fue ratificado para el cargo.  

De esta manera, ha quedado sin opción la propuesta del dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, cuyo partido puso sobre la mesa la eliminación de la presidencia encargada, presentó un proyecto alternativo, pero no lograron reunir el respaldo político mayoritario para suprimir el interinato. 

Las modificaciones, sin dudas, limitarán a Guaidó pese a seguir al frente. Entre los cambios se encuentran la adición de nuevos controles para la designación de juntas directivas relacionadas con los activos de Venezuela en el extranjero y la rendición de cuentas mensualmente ante la Comisión Delegada. 

También figura la eliminación del Centro de Gobierno, el Consejo Político y otras instancias. Igualmente, se suprimieron cargos diplomáticos en países que reconocen el cargo otorgado a Guaidó por la oposición. Sin embargo, Guaidó aseguró en su cuenta de Twitter, que las decisiones adoptadas en el Parlamento nacional ratifican su «compromiso con la defensa de los venezolanos».  

«Tenemos los objetivos claros que nos van a permitir salir del conflicto y la tragedia en Venezuela: elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas. Lograrlo pasa por volver al proceso para alcanzar un Acuerdo de Salvación Nacional. Esa es y debe seguir siendo la lucha», agregó el también jefe de la AN electa en 2015.

Redacción Maduradas con información de El Mundo

Lea también:

¿SERÁ SAAB? El padre chavista Numa Molina se confundió tres veces en la capilla ardiente de Earle Herrera: lo llamó “Alex” y así se justificó (+Video)

Top