Helena Villalonga, dirigente de la Asociación Multicultural de Activistas, Voz y Expresión (Amavex), advirtió que los venezolanos son víctimas de abusos y estafas al momento de tramitar el Estatuto de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/03/TPS-PARA-VENEZOLANOS.jpg)
Archivo
Villalonga dijo a Efe que la organización ha recibido innumerables quejas sobre abogados que cobran entre 1,500 y 2,500 dólares solo por llenar el formulario de inscripción al TPS.
Denunció que se aprovechan de la confusión y desinformación sobre el permiso migratorio otorgado para los inmigrantes desde el 9 de febrero.
Villalonga subrayó que teme que muchos venezolanos desistirán de inscribirse por falta de recursos o confusión.
La activista exhortó a los connacionales a aprovechar la capacitación que ofrecen grupos del exilio como el que ella preside.
Villalonga precisó que el formulario para el TPS tiene apenas 13 páginas que son sencillas de llenar. Además, hizo un llamado a aquellos que por alguna circunstancia carecen de documento de identificación venezolano a no desistir de esta oportunidad migratoria.
Redacción Maduradas con información de Efe
Lea también: