Gerardo Pastrán, directivo del Movimiento Misionero Projumi, advirtió los peligros que representan los retos virales que los jóvenes intentan cumplir tras recibirlos en las redes sociales.
Destacó que en 2020 registraron ocho casos relacionados con el juego «La ballena azul» en el país, lo que lleva a considerar la importancia del acompañamiento que deben tener los jóvenes cuando tienen acceso a internet.
«Es un acompañamiento que se basa en la responsabilidad de la familia y hasta se prepararon en el manejo de computación, redes sociales y otros relativos», indicó.
A su juicio, los jóvenes caen como presa fácil ante las persuasiones de estos contenidos si no cuentan con la debida orientación.
En la actualidad los jóvenes se han conseguido con un nuevo reto viral: Blackout Challenge, que consiste en provocarse a sí mismos asfixia o permitir que otra persona los asfixie para llegar a un estado de hipoxia cerebral, lo que puede terminar en la muerte.
De esta forma murió una adolescente de 14 años el pasado 30 de junio en Caracas.
Al respecto, la doctora Luzmila Leal, coordinadora de la organización Médicos Unidos en Lara, rechazó este tipo de prácticas.
«Es tan grave que se termina en hipoxia cerebral con la muerte o consecuencias tardías», advirtió.
Redacción Maduradas con información de La Prensa de Lara
Lea también: