Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡ATENCIÓN! Bloomberg advierte sobre la nueva “devaluación” en Venezuela por el retorno al mercado paralelo

Tras varios meses desaparecido, el mercado paralelo regresó como parte de la economía en Venezuela, advirtió Bloomberg.

Composición: Maduradas/ Fotos: EP- EFE

En apenas unas semanas, el bolívar se ha depreciado en más del 18% frente al dólar, que este jueves en la mañana ya cotizaba en 10.130 bolívares en el mercado informal, abriendo una brecha con la tasa oficial que está en 7.336 bolívares.

El gobierno de Nicolás Maduro había implementado estrictos requisitos monetarios en los bancos a principios de año para mantener los bolívares bloqueados en el banco central, en un intento por mantener la moneda nacional fuera del alcance de los venezolanos, reteniendo así el poder adquisitivo en medio de la hiperinflación.

La razón del aumento repentino del dólar no está clara, los economistas sostienen que pudiera ser debido a la presión acumulada de un bolívar sobrevaluado y el aumento del gasto público.

“La moneda no se depreció al mismo ritmo que la inflación y ahora estamos viendo que la relación se normaliza”, dijo Henkel García, director de la consultora Econométrica.

Redacción Maduradas con información de La Patilla.

Lea también:

¡SE LO MOSTRAMOS! “Más razones para seguir luchando”: El inspirador mensaje de un venezolano que vio partir a su hija al exterior (+Reacciones)

Deje sus comentarios.

Top