Eugenio Martínez, periodista experto en material electoral, informó que el número de partidos políticos en el país se redujo solo a 17.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2017/10/cne-tibisay-lucena-acata-orden-de-la-anc-delcy-rodriguez-elecciones-municipales-diciembre-2017.jpg)
Composición: Maduradas/ Fotos: Notitotal (izquierda)- AFP (derecha)
“En enero de 2016 en Venezuela existían 62 partidos políticos nacionales. En dos años, entre las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), asamblea nacional constituyente (ANC) y Consejo Nacional Electoral (CNE) la cifra disminuyó a 17 (12 de ellos siempre han hecho vida en el Gran Polo Patriótico», señaló en su Twitter.
Martínez señaló que la renovación de partidos que se ordenó en 2016 duró 15 meses, en los cuales hubo cinco diferimientos.
Según el comunicador, en esta ocasión el CNE, TSJ y ANC cancelaron cuatro agrupaciones políticas, entre ellas, Primero Justicia, Voluntad Popular, Puente y Mesa de la Unidad Democrática.
“Como dato anecdótico: En 2017, Tania D´Amelio permitió el reparo de firmas al partido NCR (según lo establecido en el artículo 7 de las normas). El partido NCR, es al que se le cambió el nombre esta semana para crear Somos Venezuela”.
En enero de 2016 en Venezuela existían 62 partidos políticos nacionales. En dos años, entre las decisiones del TSJ, ANC y CNE la cifra disminuyó a 17 (12 de ellos siempre han hecho vida en el GPP) #enNúmeros
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) February 3, 2018
La renovación de partidos que se ordenó en 2016 terminó durando (con 5 diferimientos) un año y 3 meses. En esta oportunidad en menos de dos meses CNE, TSJ y ANC cancelaron 4 partidos: PJ, VP, Puente y MUD (el mas votado de la historia electoral vzla)
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) February 3, 2018